
Viajes
Cómo Organizar Vacaciones Familiares a Estados Unidos
Índice
Cómo Organizar Vacaciones Familiares a Estados Unidos
¿Tu familia quiere conocer Estados Unidos? Con la planificación correcta, este puede ser el viaje de sus vidas. Si te genera estrés solo pensar cómo organizar vacaciones familiares a Estados Unidos, aquí te comparto una guía para que puedas hacerlo de forma organizada.
Estados Unidos es un país que ofrece infinitas posibilidades para las familias viajeras.
La diversidad de experiencias que encontrarás en este país es incomparable: puedes estar esquiando en Colorado, tomando el sol en Miami Beach, o maravillándote con los espectáculos de Las Vegas, todo en el mismo viaje.
Para las familias peruanas, visitar el país del Tío Sam representa no solo unas vacaciones, sino también una oportunidad de sumergirse en una cultura diferente, practicar inglés y crear recuerdos que durarán toda la vida.
Antes de empezar: Lo básico que debes saber
Antes de sumergirnos en los detalles, hay algo que debes tener muy claro: planificar un viaje a Estados Unidos requiere tiempo.
Te recomiendo comenzar los preparativos con algunos meses de anticipación.
¿La razón? Los trámites de visa, las reservas y la búsqueda de buenos precios necesitan su tiempo.
El tema de la visa
Aunque estos trámites suenan muy aburridos, son absolutamente necesarios, así que antes de soñar con Mickey Mouse o las luces de Times Square, asegúrate de que todos los papeles estén en orden.
Empecemos por lo más importante: la visa. Toda tu familia necesitará una visa B1/B2 para ingresar a Estados Unidos.
El proceso incluye llenar el formulario DS-160, pagar las tasas (actualmente 185 dólares por persona) y acudir a una entrevista en la Embajada Americana en Lima. ¡Ojo! Los tiempos de espera para las citas pueden ser largos, así que este es el primer trámite que debes iniciar.
Asegúrate también de tener los pasaportes en orden.
Seguro de viaje
No es obligatorio, pero es altamente recomendable. La atención médica en Estados Unidos es extremadamente cara, así que un buen seguro de viaje para toda la familia te dará tranquilidad.
Planificando el viaje: ¿Cuándo y adónde Ir?
Estados Unidos es enorme y cada temporada tiene su encanto. Si viajas con niños, las vacaciones escolares de julio-agosto o diciembre-enero son las opciones más obvias.
Sin embargo, considera que julio es temporada alta y los precios se disparan.
Eligiendo el destino ideal
¿Nueva York? ¿Orlando? ¿Los Ángeles? La elección dependerá de los intereses de tu familia y tu presupuesto.
Conversa con tu familia y piensen juntos en lo que más les gustaría.
Si viajas con niños pequeños, Orlando está prácticamente en todas las listas de deseos con sus parques temáticos.
Para una primera visita familiar, estas suelen ser las opciones más populares:
-
Orlando: El reino de Disney World y Universal Studios. No solo para niños, sino también para amantes de la adrenalina con sus montañas rusas
-
Nueva York: La ciudad que nunca duerme, perfecta para familias con adolescentes
-
Los Ángeles: Hollywood, Universal Studios y playas
-
Miami: Playas, shopping y diversión latina
-
¿Prefieren la naturaleza? El Gran Cañón o Yellowstone ofrecen aventuras que quedarán grabadas en sus recuerdos
Factores a evaluar
El presupuesto: No es lo mismo una escapada a un parque estatal que una semana en Miami Beach.
La edad de los viajeros: ¿Tienes adolescentes que quieren TikToks épicos o pequeños que necesitan siestas frecuentes?
El clima: No querrás llegar a Nueva York en febrero sin un buen abrigo (y paciencia para las nevadas).
El presupuesto: Hablemos de números
Vamos a ser realistas: un viaje familiar a Estados Unidos requiere una inversión, y por lo tanto un plan financiero sólido.
Un presupuesto bien pensado evitará que las vacaciones en familia se conviertan en una pesadilla para tu tarjeta de crédito.
Gastos principales
Vuelos: Busca ofertas con anticipación y aprovecha apps como Skyscanner o Google Flights. LATAM, American Airlines, Avianca y United son las aerolíneas más populares para rutas Perú-Estados Unidos.
Alojamiento: Desde hoteles familiares hasta alquileres vacacionales, elige según lo que más les convenga.
Comidas: Considera un mix entre comer fuera y cocinar en el alojamiento (los desayunos caseros son una salvación para el bolsillo).
Transporte interno: Averigua si conviene alquilar un auto o usar transporte público.
Entradas a atracciones: Compra boletos con descuento en sitios oficiales o en paquetes familiares.
Tips para ahorrar
Hay algunas estrategias que pueden ayudarte a hacer el viaje más económico:
-
Planea con tiempo; los precios tienden a subir mientras más te acercas a las fechas.
-
Reserva vuelos con escalas en lugar de vuelos directos.
-
Considera viajar en temporada baja para evitar multitudes (y precios exorbitantes).
-
Investiga si hay destinos menos turísticos pero igual de emocionantes.
-
Alquila en apartamentos vacacionales en lugar de hoteles
-
Compra pases múltiples para las atracciones
Preparativos prácticos
Reserva alojamientos adecuados para familias
Después de un día lleno de aventuras, necesitarán un lugar cómodo para descansar. No todos los alojamientos son iguales cuando viajas con niños.
Según el presupuesto, dispones de varias opciones que van desde hoteles familiares con servicios como desayuno incluído, alquileres vacacionales tipo Airbnb, ideales si buscas más espacio y una cocina para preparar comidas rápidas, y para quienes disponen de más presupuesto, resorts todo incluido, perfectos si no quieres preocuparte por nada.
Ubicación estratégica
-
Busca alojamientos cerca de las atracciones principales para ahorrar tiempo y transporte.
-
Asegúrate de que haya supermercados o restaurantes accesibles cerca.
Consejos para viajar con niños
Si tienes hijos pequeños, sabes que la logística es clave para mantener la paz (y tu cordura) durante el viaje.
Preparativos esenciales
Equipaje: Lleva ropa cómoda, snacks y medicamentos básicos.
Entretenimiento: Libros para colorear, dispositivos electrónicos (si los utilizan) o sus juguetes favoritos pueden hacer maravillas durante vuelos largos.
Cómo mantenerlos felices
Ajusta el ritmo: No intentes visitar cinco museos o dos parques temáticos en un solo día si sabes que necesitan tiempo para jugar o descansar.
Haz pausas: Incluso los adultos disfrutan un descanso para comer helado o tomarse un café en medio del día.
Durante el viaje
El tema del idioma
No hablar inglés no debe ser un impedimento. En ciudades como Miami y Orlando encontrarás muchos hispanohablantes.
Sin embargo, es útil aprender algunas frases básicas y tener aplicaciones de traducción en el celular.
Transporte local
En ciudades como Nueva York, el metro es tu mejor amigo. En Orlando o Los Ángeles, probablemente necesitarás alquilar un auto.
Si optas por esto último, reserva con anticipación y asegúrate de tener una licencia de conducir válida.
Consejos finales
Documentación
Prepara una carpeta con:
-
Pasaportes vigentes
-
Visas
-
Reservas impresas
-
Seguro de viaje
-
Copias de documentos importantes
-
Lista de contactos de emergencia
Apps útiles
Descarga estas aplicaciones antes de viajar:
-
Google Maps para navegación
-
Uber o Lyft para transporte
-
Google Translate para comunicación
-
Apps de aerolíneas y hoteles
-
Apps de parques temáticos si vas a Orlando
Después del viaje
No olvides guardar todos los comprobantes de compras importantes. Si excedes el límite de compras permitido, deberás declararlas en la aduana peruana.
Además, guarda copias digitales de todos los documentos importantes del viaje por si los necesitas para futuros viajes.
Organizar unas vacaciones familiares a Estados Unidos no tiene por qué ser una tarea monumental. Con una buena planificación se convierte en una experiencia emocionante.
Lo más importante es mantener expectativas realistas y recordar que el objetivo principal es disfrutar en familia.
Seguro de Viaje Interseguro
Con Interseguro, viajar se convierte en una experiencia libre de preocupaciones.
Desde asistencia médica hasta protección para tu equipaje y compensaciones por cambios en tu vuelo, tienes todo lo que necesitas para disfrutar al máximo.
Además, accede a salas VIP gratuitas y personaliza tu seguro con coberturas extras según tus necesidades.
Déjanos guiarte en la elección del seguro perfecto para que tu aventura esté siempre protegida. Interseguro, tu compañero de confianza en cada destino.
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.