Cómo Planificar un Viaje a Orlando desde Perú

Viajes

Cómo Planificar un Viaje a Orlando desde Perú

Índice

Viajes
calendar icon
calendar iconComparte

Cómo Planificar un Viaje a Orlando desde Perú

Orlando, la capital mundial de los parques temáticos, es uno de los destinos más anhelados por los peruanos. Si estás pensando en planificar un viaje a Orlando desde Perú, hay varios pasos que debes considerar para que todo salga perfecto y disfrutes al máximo. 

 

Orlando, la ciudad más mágica de Florida, es un destino soñado para familias, parejas y aventureros por igual. 

Desde las imponentes atracciones de Disney World hasta las emocionantes experiencias de Universal Studios, este lugar tiene diversión para todos. 

Antes de empezar: Documentos y requisitos

Lo primero es lo primero: necesitarás una visa estadounidense vigente. 

Si aún no la tienes, te recomiendo empezar por ahí, ya que el proceso puede tomar algunos meses.

Para viajar a Estados Unidos desde Perú, necesitas una visa de turista (categoría B1/B2). 

El proceso básicamente incluye:

  • Completar el formulario DS-160 en línea.

  • Pagar la tarifa de solicitud.

  • Agendar una cita en la embajada estadounidense en Lima.

  • Presentarte a la entrevista con documentos como tu pasaporte vigente, comprobantes de ingresos y tu itinerario de viaje.

Recuerda que el pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses al momento del viaje. También es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.

Define las fechas y la duración del viaje

Orlando tiene un clima subtropical que debes tener en cuenta al planificar tu viaje. Si quieres evitar el calor intenso y las multitudes, los mejores meses para visitar son enero (después de las fiestas), febrero, marzo o septiembre. 

La temporada alta en Orlando incluye los meses de verano en Estados Unidos (junio a agosto) y las vacaciones de fin de año. 

En verano las temperaturas pueden superar los 35°C y las lluvias son frecuentes por la tarde.

Si decides viajar en estas fechas, encontrarás muchos turistas, pero también un ambiente festivo. 

En cambio, la temporada baja, como septiembre y enero, te ofrece menos filas y precios más bajos.

Tiempo de estadía recomendado

Para aprovechar al máximo tu visita, planifica quedarte al menos 7 días. Esto te permitirá visitar los principales parques temáticos sin sentirte apresurado y tendrás tiempo para hacer compras en los outlets o visitar restaurantes icónicos.

Planifica el presupuesto del viaje

Orlando puede ser tan accesible o costoso como lo planees. Algunos de los costos principales incluyen:

Pasajes aéreos: Desde Lima, los precios promedio rondan entre $400 y $800 dependiendo de la temporada. Utiliza buscadores como Skyscanner o Google Flights para comparar opciones.

Alojamiento: Hay hoteles para todos los presupuestos, desde económicos hasta resorts dentro de los parques.

Entradas a los parques: Los precios varían, pero una entrada de un día para Disney o Universal cuesta alrededor de $100 a $150 por persona.

Alimentación y transporte: Calcula entre $50 y $80 diarios por persona.

Si quieres ahorrar, busca paquetes turísticos que incluyan vuelo, hotel y entradas. También considera tarjetas de crédito con promociones o puntos acumulados.

Reserva vuelos y alojamiento

Una vez definidas las fechas, es hora de comprar los pasajes aéreos.

Los vuelos desde Lima a Orlando suelen hacer escala en ciudades como Miami, Fort Lauderdale o Atlanta. 

Te recomiendo buscar con al menos 3 meses de anticipación para encontrar mejores tarifas. 

Las aerolíneas que operan esta ruta incluyen American Airlines, Copa Airlines y United Airlines. 

Tip de ahorro: Si encuentras vuelos más económicos a Miami, podrías considerar aterrizar allí y tomar un vuelo doméstico a Orlando o incluso rentar un auto - el viaje por carretera toma aproximadamente 4 horas.

En cuanto al alojamiento, tienes dos opciones principales:

Hoteles dentro de los parques: Ideales si buscas comodidad y beneficios como transporte gratuito a las atracciones.

Hoteles fuera de los parques: Son más económicos y te permiten explorar otras zonas de Orlando.

Airbnb también es una opción popular, especialmente para grupos grandes.

Parques temáticos: El corazón de Orlando

Aquí viene lo emocionante: la planificación de los parques. Walt Disney World alberga cuatro parques icónicos que ofrecen experiencias únicas: Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom.

Universal Orlando tiene tres: Universal Studios, Islands of Adventure y Volcano Bay (parque acuático).

También está el SeaWorld, que es perfecto para amantes de la vida marina.

Compra inteligente de entradas

Comprar tickets individuales para cada parque puede resultar costoso. Te conviene adquirir pases multiparque: para Disney, el "Park Hopper" te permite visitar varios parques el mismo día, mientras que Universal ofrece el "Park-to-Park Ticket" con beneficios similares.

Organiza tu itinerario

Tener un itinerario te ayudará a aprovechar el tiempo. Prioriza las atracciones que deseas visitar y utiliza apps como My Disney Experience o Universal Orlando Resort App para planificar tu día.

¡No olvides incluir tiempo para descansar! Los parques son enormes y podrías agotarte si intentas verlo todo en un solo día.

Transporte en Orlando

A menos que te hospedes en un hotel Disney o Universal con transporte incluido, es recomendable rentar un auto. 

Orlando es una ciudad diseñada para conducir, y tener un vehículo te dará mayor libertad para moverte. 

Si prefieres no manejar, servicios como Uber y Lyft son muy utilizados, y hay shuttles que conectan los principales hoteles con los parques.

Compras y extras

No todo son parques temáticos en Orlando. Los outlets Premium e International Drive ofrecen excelentes oportunidades de compras. 

El Florida Mall y The Mall at Millenia también son paradas obligadas para los amantes de las compras.

Tip de compras: Lleva una maleta extra o considera comprar una allá. Las ofertas en ropa, zapatos y electrónicos son tan buenas que seguramente querrás aprovecharlas.

Qué empacar para tu viaje a Orlando

Ropa y calzado

  • Ropa ligera y fresca para el día

  • Una prenda abrigadora ligera para el aire acondicionado

  • Calzado cómodo para caminar largas distancias

  • Traje de baño

  • Sandalias

Protección

  • Bloqueador solar

  • Gorro o sombrero

  • Lentes de sol

  • Impermeable o paraguas pequeño

Básicos

  • Adaptador de corriente

  • Power bank y cargadores

  • Documentos de viaje

  • Tarjetas y algo de efectivo

  • Mochila pequeña para los parques

  • Botella de agua reutilizable

  • Medicamentos básicos

Consejos para aprovechar al máximo tu visita

Para disfrutar al máximo tu experiencia, sigue estos consejos:

Llega temprano a los parques: Las primeras horas suelen ser menos concurridas y puedes disfrutar de las atracciones más populares con menos tiempo de espera. Si llegas justo al abrir, también podrás aprovechar el ambiente más tranquilo y fresco.

Utiliza pases rápidos: Disney ofrece el Genie+ y Universal tiene el Express Pass, dos herramientas que ayudan a evitar filas y optimizar tu tiempo. Investiga cuánto cuestan y cómo funcionan antes de tu visita para sacarles el máximo provecho.

Seguridad: Orlando es una ciudad turística diseñada para visitantes, pero siempre es importante mantener las precauciones básicas de seguridad: guarda tus documentos importantes en la caja fuerte del hotel, mantén tus pertenencias cerca en lugares concurridos, y ten a la mano los números de emergencia y la dirección de tu hotel. 

Los parques temáticos cuentan con estrictos protocolos de seguridad, así que solo preocúpate por divertirte mientras sigues las indicaciones del personal.

Hidrátate y descansa: El calor de Florida puede ser agotador, así que lleva una botella de agua reutilizable y planifica pausas durante el día para recargar energía.

Además de los parques, no te pierdas la oportunidad de explorar otras zonas interesantes como el centro de Orlando, repleto de bares y restaurantes; International Drive, famoso por su entretenimiento; y los outlets, perfectos para hacer compras y llevar recuerdos.

Orlando es una ciudad que tiene algo para todos: desde la magia de Disney hasta la adrenalina de Universal, pasando por excelentes opciones de compras y gastronomía. 

Recuerda que cada viaje es único, y que lo más importante es que disfrutes la experiencia sin presiones.

Seguro de Viaje Interseguro: Protección en tu viaje

Con el seguro de viaje de Interseguro, tus aventuras comienzan con total tranquilidad. 

Disfruta de beneficios como asistencia médica internacional, protección para tu equipaje y compensación por cambios en tu vuelo, además con acceso gratuito a salas VIP.

¿Necesitas algo más? Personaliza tu cobertura con extras diseñadas a tu medida y viaja con la seguridad de estar respaldado. 

Permítenos asesorarte y haz que cada destino sea solo el comienzo de una experiencia sin preocupaciones.

 

Nota más leída

alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a México desde Perú

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Viajes

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú

icono de calendario
Ver más