
Viajes
Cómo Sacar Visa para Estados Unidos
Índice
Cómo Sacar Visa para Estados Unidos
Soñar con conocer la Estatua de la Libertad, recorrer las calles de Nueva York o disfrutar de las playas de Miami, es algo que muchos peruanos comparten. Si tú eres uno de ellos, este artículo te será de gran ayuda para conocer cómo sacar visa para Estados Unidos.
Tipos de visa para Estados Unidos
Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental que identifiques qué tipo de visa necesitas. Estados Unidos ofrece una amplia gama de visas, cada una con requisitos específicos.
Visas de No Inmigrante
Las visas de no inmigrante están destinadas a individuos que desean ingresar a Estados Unidos de manera temporal y con un propósito específico.
Algunas de las más comunes son:
Visa de Turismo y Negocios (B1/B2): Ideal para viajes de placer, visitas familiares, tratamientos médicos cortos y participación en eventos de negocios.
Visa de Estudiante (F1/M1): Permite estudiar en instituciones educativas acreditadas en Estados Unidos.
Visa de Trabajo Temporal (H1B, L1, etc.): Dirigida a profesionales que han recibido una oferta laboral de una empresa estadounidense.
Visas de Inmigrante
Las visas de inmigrante están destinadas a aquellas personas que desean establecerse de manera permanente en Estados Unidos. Este tipo de visa suele ser más compleja de tramitar y requiere un patrocinio familiar o laboral.
Requisitos para la Visa de Turista (B1/B2)
Dado que la visa de turista es una de las más solicitadas por los peruanos, nos enfocaremos en los requisitos específicos para obtenerla:
1. Pasaporte válido: Tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses posterior a la fecha prevista de ingreso a Estados Unidos.
2. Formulario DS-160: Deberás completar el formulario de solicitud de visa DS-160 en línea a través del sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos, con información veraz y completa.
3. Pago de la tasa de solicitud: La tasa de solicitud de visa de turista es de $185 USD y debe pagarse en línea o en efectivo.
Para el pago en efectivo debes descargar e imprimir la hoja de instrucciones y seguir las indicaciones.
Para pagar con tarjeta de crédito, el proceso se realiza completamente en línea a través del mismo portal.
4. Fotografía reciente: Debes proporcionar una fotografía digital a color que cumpla con los requisitos específicos de la plataforma.
5. Cita para la entrevista: Una vez que hayas completado los pasos anteriores, deberás programar una cita en la Sección Consular.
6. Documentos de respaldo: Es fundamental que lleves contigo a la entrevista documentos que respalden la información proporcionada en tu solicitud.
Algunos de los documentos que podrían solicitarte son:
-
Prueba de solvencia económica: Estados de cuenta bancaria, comprobantes de ingresos, títulos de propiedad, etc.
-
Prueba de vínculos con Perú: Contrato laboral, matrícula universitaria, escrituras de propiedades, etc.
-
Itinerario de viaje: Reserva de vuelos y hoteles (si aplica).
-
Carta de invitación: Si te hospedarás en casa de un familiar o amigo, es recomendable presentar una carta de invitación.
La entrevista en la Embajada
La entrevista en la Embajada es una parte vital del proceso. Durante la misma, un oficial consular te hará preguntas sobre tu viaje, tus vínculos con Perú y tus antecedentes. Es importante que respondas con honestidad y seguridad.
Deberás acudir con los siguientes documentos:
-
Pasaporte válido y vigente
-
Formulario DS-160: Página de confirmación de la solicitud de visa para no inmigrantes.
-
Página de confirmación e instrucciones impresas desde el sitio web oficial del Sistema de Información y Citas de Visas.
-
Fotografía reciente tamaño 5x5 cm, tomada en los últimos seis meses.
-
Documentos de respaldo que puedan ser requeridos.
Consideraciones adicionales:
- Control de seguridad: Todos los visitantes pasarán por un control.
- No llevar dispositivos electrónicos: Se prohíben celulares, laptops, y tabletas.
- Evitar llevar bolsos grandes: No lleves maletas o mochilas grandes.
- Artículos permitidos: Alimentos para bebés y medicamentos esenciales en envases de plástico.
- Objetos metálicos: Prepárate para quitarte cinturones, abrigos, y otros artículos metálicos.
Consejos para una entrevista exitosa
-
Sé puntual: Llega a tu cita con tiempo suficiente para evitar contratiempos.
-
La primera impresión es importante, por lo que se recomienda vestir de manera que transmita confianza y seriedad, acorde a tu personalidad y ocupación.
-
Mantén la calma y responde con seguridad: Los nervios son normales, pero trata de mantener la calma y responde a las preguntas con honestidad y seguridad.
-
No presentes documentos falsos: Presentar documentos falsos puede tener graves consecuencias, incluyendo la negación de la visa y la prohibición de ingresar a Estados Unidos.
Después de la entrevista
Recibirás notificación si tu visa ha sido aprobada o denegada.
Aprobación: Si tu visa a Estados Unidos es aprobada, te la enviarán a la dirección que proporcionaste durante el proceso de solicitud.
Denegación: Si tu visa es denegada, el oficial consular te explicará el motivo de la decisión. En algunos casos, puedes apelar la decisión o volver a solicitar la visa en el futuro.
Información adicional
-
Tiempo de procesamiento: El tiempo de procesamiento de la visa puede variar, pero en general, se estima entre 2 y 4 semanas después de la entrevista.
-
Validez de la visa: La visa de turista (B1/B2) suele tener una validez de 10 años, lo que te permite ingresar a Estados Unidos por períodos máximos de 6 meses.
-
El pago de la tarifa de solicitud de visa para Estados Unidos es válido por un año a partir de la fecha de pago.
-
Este pago no es reembolsable ni transferible, lo que significa que si tu solicitud de visa es rechazada, no recibirás un reembolso del dinero. Por lo tanto, es recomendable revisar todos los requisitos y prepararte adecuadamente para maximizar tus posibilidades de éxito en la entrevista
Te recomendamos que consultes el sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Perú para revisar toda la información sobre el proceso de solicitar una visa.
Obtener la visa para Estados Unidos puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos y preparándote adecuadamente, podrás aumentar tus posibilidades de éxito. ¡Mucha suerte en tu viaje!
Viaja seguro con Interseguro
Descubre los increíbles beneficios del seguro de viaje de Interseguro.
Ofrecemos precios especiales para familias y una cobertura completa que incluye la pérdida de equipaje y acceso a salas VIP en caso de retrasos de vuelo.
Con protección médica de hasta $100,000, viajarás con total tranquilidad.
Además, puedes personalizar tu seguro con coberturas adicionales para dispositivos electrónicos o actividades deportivas extremas, todo al mejor precio.
¡No dejes que nada arruine tus vacaciones y viaja protegido con Interseguro!
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.