
Seguro Vehicular
Cuántos Años Puede Pasar un Auto Nuevo sin Revisión Técnica
Índice
Cuántos Años Puede Pasar un Auto Nuevo sin Revisión Técnica
Si acabas de comprar un auto nuevo, probablemente te preguntes: "¿Cuántos años puede pasar un auto nuevo sin revisión técnica?" Este es un tema importante para los conductores en Perú, especialmente si buscas mantener tu automóvil en las mejores condiciones y cumplir con las normativas estipuladas por las autoridades. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que no te tome por sorpresa.
Qué es la revisión técnica
La revisión técnica vehicular es una inspección obligatoria que evalúa las condiciones mecánicas, de seguridad y de emisiones de un vehículo para determinar si está apto para circular por las calles y vías del país en condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento.
Este examen incluye pruebas como el estado del sistema de frenos, luces, suspensión y emisiones, entre otros aspectos clave.
¿Por qué es importante?
Este trámite permite verificar si un vehículo representa un riesgo para sus ocupantes y para otras personas en las vías.
Además, asegura que el auto no esté emitiendo niveles de contaminación por encima de los límites permitidos, algo que resulta fundamental en tiempos donde cuidar el medio ambiente es cada vez más importante.
¿Cuántos años puede pasar un auto nuevo sin la revisión técnica?
En el caso de Perú, los autos nuevos están exonerados de la revisión técnica durante sus primeros cuatro años de fabricación. Esta medida aplica únicamente a los vehículos de uso particular.
La razón es bastante lógica: los vehículos nuevos salen de fábrica cumpliendo con todos los estándares de seguridad y emisiones vigentes.
Sin embargo, es importante que mantengas en buen estado tu auto durante este periodo, ya que su funcionamiento debe ser seguro para evitar accidentes o fallas inesperadas.
Vehículos de transporte público y servicios
Para los autos destinados a un uso comercial y al transporte público, como camiones y taxis, la norma es diferente.
Estos vehículos deben someterse a una inspección técnica a partir del tercer año de uso.
Esto se debe a que su frecuencia de uso y exposición al desgaste es significativamente mayor.
¿Qué pasa si no realizas la revisión técnica?
Conducir un vehículo sin contar con un certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente puede acarrear serias sanciones.
Según las normativas actuales, esta infracción es castigada con una multa equivalente a S/ 2575, que representa el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Además del impacto económico, esta falta también suma 50 puntos en contra del conductor en el sistema de penalidades y puede llevar al internamiento del vehículo por parte de las autoridades, lo que implica complicaciones adicionales para el propietario.
El procedimiento para pasar la revisión técnica
Pasar la revisión técnica es un proceso sencillo, y aquí te dejamos una guía básica:
-
Revisa la antigüedad de tu auto: Si tu automóvil tiene más de cuatro años desde su fabricación, o más de tres en el caso de vehículos de uso comercial, ya debes programar tu inspección técnica.
-
Consulta el calendario oficial: Las fechas de inspección están organizadas según el último dígito de tu placa. Asegúrate de cumplir con lo estipulado para evitar multas.
-
Dirígete a un centro autorizado: Solo los centros de inspección técnica vehicular aprobados por las autoridades pueden realizar este trámite.
-
Prepara los documentos necesarios: Lleva contigo el certificado de propiedad vehicular, tu SOAT vigente y tu DNI.
-
Realiza el pago del servicio: El costo varía dependiendo del tipo de vehículo y del Centro de Inspección al que acudas, pero en general el precio para autos particulares es bastante accesible.
-
Pasa las pruebas técnicas: Estas incluyen revisiones del sistema de frenos, luces, neumáticos, emisiones y más.
-
Obtén tu certificado: Si todo está en orden, recibirás un certificado que avala que tu auto está en buenas condiciones para circular.
Recomendaciones para mantener tu auto en buen estado
Incluso si tu auto es nuevo y aún no necesita revisión técnica, es importante mantenerlo en condiciones óptimas.
Aquí tienes algunos consejos útiles:
Realiza mantenimiento preventivo: No esperes a que algo falle. Programar servicios regulares puede ahorrarte muchos problemas en el futuro.
Revisa los niveles de aceite y líquido de frenos: Son básicos para garantizar un buen funcionamiento.
Verifica el estado de las llantas: Asegúrate de que tengan la presión adecuada y no estén desgastadas.
Inspecciona las luces: Un detalle que muchos conductores pasan por alto, pero que es esencial para la seguridad en las vías.
Vigencia de la revisión técnica: ¿Cada cuánto debes realizarla?
La vigencia de la revisión técnica varía según el uso del vehículo. Para los vehículos particulares, una vez realizada la primera inspección técnica, las siguientes revisiones deberán efectuarse cada año.
En cambio, si se trata de vehículos destinados a servicios, como transporte público, taxis, o servicio de carga, después de la primera revisión, será necesario repetir el procedimiento cada seis meses.
Aquellos vehículos dedicados a transportar personas y con más de veinte años de antigüedad deberán realizar la revisión técnica cada cuatro meses.
Este esquema busca garantizar que los vehículos que ya tienen ciertos años y están sometidos a un uso intensivo cumplan con las condiciones de seguridad y funcionamiento requeridas para proteger tanto a los pasajeros como a los usuarios de las vías.
¿Qué hacer si mi auto no pasa la revisión técnica?
Si tu auto no aprueba la revisión técnica, no podrás obtener el certificado que acredita que cumple con las condiciones de seguridad y funcionamiento requeridas por las autoridades.
En este caso, deberás realizar las reparaciones necesarias para subsanar las fallas detectadas y someter nuevamente tu vehículo a una inspección técnica.
Cumple con la normativa y cuida tu auto
Saber cuántos años puede pasar un auto nuevo sin revisión técnica te permite organizarte y evitar inconvenientes legales o económicos.
Si bien los primeros años puedes disfrutar de tu auto nuevo sin preocupaciones relacionadas con este trámite, es fundamental no descuidar su mantenimiento.
Recuerda que cumplir con la revisión técnica además de ser un requisito legal, también protege tu seguridad y la de quienes comparten las vías contigo.
SOAT de Interseguro: Protección y beneficios al instante
El SOAT de Interseguro te ofrece una cobertura inmediata para tu vehículo, con la facilidad de adquirirlo en línea y recibirlo al instante.
Tu SOAT electrónico además te brinda descuentos exclusivos.
No esperes más y adquiere tu SOAT con Interseguro para disfrutar de estas ventajas y conducir con total tranquilidad.
Y si te preguntas si tu SOAT sigue vigente, aquí puedes consultar tu SOAT ingresando la placa de tu vehículo.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.