Dónde Hacer la Revisión Técnica Vehicular en Lima

Seguro Vehicular/Soat Electrónico

Dónde Hacer la Revisión Técnica Vehicular en Lima

Índice

Seguro Vehicular / Soat Electrónico
calendar icon
calendar iconComparte

Dónde Hacer la Revisión Técnica Vehicular en Lima

Si tienes un vehículo en Perú, seguro sabes que realizar la revisión técnica vehicular (RTV) es obligatorio. Este proceso asegura que tu auto esté en óptimas condiciones para circular, garantizando la seguridad de los pasajeros y el buen estado de las vías. Si te preguntas dónde realizar en Lima la revisión técnica vehicular, aquí te lo explicamos todo.

 

Qué es y por qué es importante la revisión técnica vehicular

La revisión técnica vehicular es una inspección técnica vehicular que evalúa el estado de tu carro, desde los frenos hasta las luces, pasando por la emisión de gases, la suspensión y la carrocería. 

Todo esto asegura que tu unidad cumple con las normativas de seguridad y cuidado del medio ambiente.

Además, contar con el certificado de RTV es un requisito para circular. Si no lo tienes, podrías enfrentarte a una multa y hasta la inmovilización de tu vehículo. Así que mejor prevenir, ¿verdad?

Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) en Lima

En Lima, existen varios centros especializados donde puedes realizar tu revisión técnica vehicular.

Asegúrate de que estén debidamente autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). 

Estos centros están distribuidos estratégicamente para facilitar el acceso a los conductores, ya sea que tengas un auto particular, un vehículo de transporte público o una unidad de carga. 

Aquí te dejamos algunos de los más conocidos:

Farenet

Este es uno de los CITV más populares en Lima. Cuenta con varias sedes en Lima Norte, Sur, Este, Centro y Callao.

Cuenta con 15 plantas a nivel nacional y desde su página web puedes ver todos los locales o filtrar por ubicación.

Aquí tienes algunas de sus ubicaciones:

Independencia: Av. Alfredo Mendiola N° 3900.

Derby: Cruce de la Av. El Derby con Av. Manuel Olguín.

Surco: Jr. Morro Solar. No. 1920. Urb. Monterrico Sur.

Surquillo: Av. Angamos Este N° 1050.

Chorrillos: Av. Defensores del Morro N° 1890, a 1 cdra. Metro Huaylas.

Camacho: Av. Javier Prado Este N° 5217.

ATE: Jr. Benjamín Franklin N° 207.

San Juan de Lurigancho: Av. Santa Rosa 1160.

La Victoria: Av. Manco Cápac N° 1043.

Treneman: Jr. Ricardo Treneman N° 980.

San Miguel: Av. La Marina N° 2355.

Colina: Av. José Galvez N° 1401.

Argentina: Av. Argentina N° 1749.

Faucett: Av. Elmer Faucett S/N.

Revisiones Técnicas del Perú

Es otro de los grandes CITV autorizados en Perú y cuenta con 15 plantas, entre ellas:

SJL: Av. El Sol 891.

Trapiche: Av. Alfredo Mendiola Mz. E-6 Lt. 9.

Callao 1: Av. Néstor Gambeta #8595. 

Callao 2: Av. Néstor Gambeta #1160.

ATE: Av. Separadora Industrial #2631.

Surco: Jr. Catalino Miranda #137.

Búsqueda online

En el sitio web de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, puedes realizar la búsqueda de los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) autorizados más convenientes para ti. 

La plataforma te permite filtrar por departamento, provincia y distrito, y en el caso de Lima, acceder a información actualizada sobre la ubicación y los datos de contacto de cada centro,

¿Qué evalúa la revisión técnica vehicular?

Durante la inspección técnica vehicular, se revisan diferentes aspectos de tu carro. Aquí te dejamos una lista de los puntos más importantes:

  • Frenos: Verifican su funcionamiento y eficacia.

  • Luces: Aseguran que todas las luces (bajas, altas, de freno, direccionales) estén operativas.

  • Suspensión y dirección: Evalúan si están en buen estado para garantizar un manejo seguro.

  • Espejos y parabrisas: Comprueban que no tengan daños que afecten la visibilidad.

  • Emisión de gases: Miden los niveles de contaminación que emite tu vehículo.

  • Carrocería: Revisan que no tenga daños graves que comprometan la seguridad.

Pasos para realizar la revisión técnica vehicular

  1. Escoge un Centro de Inspección Técnica Vehicular (CITV): Investiga cuál es el más cercano a tu domicilio. Puedes usar un mapa o buscar información en línea.

  2. Programa tu cita: Algunos centros te permiten hacer la reserva en línea. Esto te ahorra tiempo y evita filas innecesarias.

  3. Prepárate para la inspección: Lleva los documentos necesarios, como tu SOAT, tarjeta de propiedad, el DNI y el certificado de la última revisión técnica, si es necesario.

  4. Realiza el pago: El costo de la RTV varía según el tipo de vehículo. 

  5. Inspección: Durante la revisión, los técnicos evaluarán todos los puntos mencionados anteriormente.

  6. Obtén tu certificado: Si tu vehículo pasa la revisión, recibirás el certificado de funcionamiento. En caso contrario, tendrás un tiempo límite para corregir los problemas detectados.

Frecuencia de la revisión técnica vehicular

La periodicidad de la inspección técnica vehicular varía según el tipo de vehículo que poseas. 

Por ejemplo:

  • Autos particulares: Debes realizarla anualmente, comenzando desde el cuarto año de fabricación.

  • Transporte público y vehículos de carga: La primera inspección técnica se debe realizar al tercer año desde la fecha de fabricación del vehículo, y a partir de entonces, debe renovarse cada seis meses.

  • Otros vehículos: Los vehículos con más de veinte años de antigüedad deberán realizar la revisión técnica vehicular cada cuatro meses.

Beneficios de la revisión técnica vehicular

Realizar la revisión técnica vehicular y tenerla al día, no solo te evita multas, también tiene beneficios prácticos:

  • Seguridad: Un vehículo en buen estado reduce el riesgo de accidentes y averías inesperadas.

  • Ahorro: Detectar problemas a tiempo evita gastos mayores a futuro.

  • Conservación del medio ambiente: Controlar la emisión de gases contribuye a un entorno más limpio.

¿Qué sucede si mi vehículo no aprueba la inspección técnica vehicular?

Si tu vehículo no aprueba la inspección técnica vehicular, no podrás circular con él hasta que se realicen las reparaciones necesarias. 

Esto significa que deberás llevar tu vehículo a un taller mecánico para solucionar los problemas detectados durante la inspección. 

Es importante realizar las reparaciones lo antes posible y, una vez que las reparaciones estén completas, deberás volver a presentar tu vehículo para una nueva inspección técnica vehicular. 

Realizar la revisión técnica vehicular en Lima es bastante fácil, ya que tienes múltiples opciones para cumplir con este trámite obligatorio. 

SOAT de Interseguro: Protección al mejor precio

El SOAT de Interseguro es tu aliado para conducir con tranquilidad. Con cobertura inmediata, lo adquieres en minutos de forma 100% digital, sin papeleos ni demoras. 

También ofrece beneficios adicionales, como descuento en revisión técnica con Farenet y descuentos en combustible.

¡Conduce tranquilo sabiendo que tu SOAT de Interseguro te respalda en cada kilómetro!

¿Tu SOAT está por vencer? Cotiza al mejor precio con Interseguro.

¿Quieres saber cuándo se vence tu SOAT? Clic aquí.

Nota más leída

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cómo Verificar el Permiso de Lunas Polarizadas

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Soat Electrónico / Seguro Vehicular

Cómo saber qué motor tiene mi auto

icono de calendario
Ver más