
Viajes
ETIAS: Cómo Tramitarla desde Perú
Índice
ETIAS: Cómo Tramitarla desde Perú
A partir de 2025, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) se convertirá en un requisito obligatorio para los ciudadanos de Perú y otros países que actualmente no necesitan visa para entrar en los países del Espacio Schengen. Este nuevo sistema busca fortalecer la seguridad y controlar de manera más eficiente la entrada de viajeros a la región. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tramitar el ETIAS desde Perú cuando llegue el momento.
¿Qué es el ETIAS?
El ETIAS, o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (European Travel Information and Authorization System), es un permiso que será necesario a partir de 2025, para ingresar a los países de la Unión Europea que forman parte del Espacio Schengen.
Este sistema tiene como objetivo pre autorizar a los viajeros que no requieren visa para estancias cortas, como las de turismo, negocios o tránsito.
Aunque ETIAS no es una visa, actúa como una autorización previa similar al ESTA utilizado en Estados Unidos.
Desde la firma del “Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Perú sobre exención de visados para estancias de corta duración” en 2016, los ciudadanos peruanos no necesitan visa para estancias turísticas de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
Sin embargo, con la implementación del ETIAS, los peruanos deberán solicitar este permiso antes de viajar, asegurando un mayor control de seguridad sin perder los beneficios del acuerdo de exención de visado.
Requisitos para tramitar el ETIAS desde Perú
Para solicitar el ETIAS desde Perú, necesitas cumplir con algunos requisitos básicos:
-
Pasaporte válido: Debes contar con un pasaporte electrónico peruano, el cual debe tener una validez de al menos tres meses después de la fecha prevista de salida de Europa.
-
Método de pago válido: Un requisito indispensable es contar con una tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa de procesamiento, que será de aproximadamente 7 euros. Esta tasa es gratuita para menores de 18 años y mayores de 70 años.
-
Formulario de solicitud en línea: El proceso de solicitud es completamente digital. El formulario incluye preguntas sobre tus datos personales, información del pasaporte, antecedentes penales y viajes anteriores. No se requiere información médica.
-
Correo electrónico válido: La aprobación del permiso ETIAS te llegará vía correo electrónico, por lo que es importante proporcionar un correo actualizado.
Paso a paso para solicitar el ETIAS desde Perú
1. Completar el formulario en línea
Para iniciar el proceso, deberás acceder al portal oficial del ETIAS, donde encontrarás el formulario de solicitud.
Este formulario te pedirá que ingreses datos personales, tales como tu nombre completo, fecha de nacimiento, país de ciudadanía, número de pasaporte, y detalles del viaje, como el primer país de entrada a Europa.
Es importante que revises cuidadosamente todos los datos que ingreses para evitar errores, ya que cualquier discrepancia entre la información proporcionada y los datos de tu pasaporte podría resultar en la denegación de la solicitud o problemas al llegar a la frontera.
2. Pagar la tarifa de solicitud
Una vez que hayas completado el formulario, deberás proceder con el pago de la tarifa correspondiente.
Como mencionamos anteriormente, esta es de 7 euros, aunque los menores de 18 años y mayores de 70 años están exentos del pago.
El pago se realiza en línea, por lo que necesitas una tarjeta de débito o crédito.
3. Recepción de la autorización
Después de enviar tu solicitud, el sistema verificará automáticamente los datos proporcionados y comparará la información con diversas bases de datos de seguridad.
En la mayoría de los casos, la respuesta se recibe en cuestión de minutos. Sin embargo, en situaciones excepcionales, la aprobación podría tardar hasta 96 horas.
Una vez aprobado, recibirás un correo electrónico con la confirmación del permiso ETIAS.
Este se vincula electrónicamente a tu pasaporte, por lo que no necesitarás imprimir ningún documento.
Validez y condiciones del ETIAS
La autorización de viaje ETIAS tiene una validez de tres años, o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero.
Durante este período, podrás ingresar a los países del Espacio Schengen tantas veces como desees, siempre que las visitas no excedan los 90 días en un período de 180 días.
Este sistema es ideal para viajeros frecuentes que realicen viajes cortos de negocios, turismo o tránsito.
Consejos para una solicitud exitosa
-
Solicítalo con tiempo: Aunque el proceso de aprobación suele ser rápido, es recomendable tramitar el ETIAS al menos cuatro días antes de tu viaje para evitar contratiempos.
-
Revisa la vigencia de tu pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté válido al menos tres meses después de la fecha en la que tienes programada tu salida de Europa. Esto es fundamental para evitar problemas en el control fronterizo.
-
Confirma la información ingresada: Un error común es que los datos del pasaporte y del formulario no coincidan. Esto puede generar problemas al abordar tu vuelo o al cruzar la frontera.
Qué hacer si se rechaza tu solicitud
En raras ocasiones, una solicitud de autorización ETIAS puede ser rechazada. Las razones pueden variar, pero entre las más comunes están:
-
Información incorrecta o incompleta en el formulario.
-
Antecedentes penales graves que te catalogan como un riesgo para la seguridad.
-
Si el pasaporte o cualquier otro documento de viaje ha sido reportado como perdido o robado en el sistema ETIAS, la solicitud será rechazada automáticamente.
En caso de que tu solicitud sea rechazada, se te informará la razón del rechazo y tendrás la opción de apelar o, en última instancia, solicitar una visa tradicional para ingresar a Europa.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se solicita la autorización de viaje ETIAS?
El trámite para obtener la autorización ETIAS es fácil y completamente digital. Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, tablet o computadora. No es necesario acudir a una embajada o consulado, lo que agiliza el proceso. Solo necesitas tener a la mano tus documentos y completar el formulario en línea.
¿Puedo viajar a cualquier país de Europa con el ETIAS?
El ETIAS es válido para viajar a los países que forman parte del Espacio Schengen. No es válido para países que no pertenecen a esta área, por lo que deberás verificar los requisitos si planeas visitar otras naciones.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Europa con el ETIAS?
Con el ETIAS, puedes permanecer en Europa hasta 90 días en un período de 180 días. Si planeas quedarte más tiempo, necesitarás solicitar una visa específica.
¿El permiso ETIAS garantiza la entrada a Europa?
No, obtener un permiso ETIAS no garantiza automáticamente la entrada a Europa. La decisión final sobre si puedes ingresar la toma el personal de seguridad fronteriza del país de destino. Aunque el ETIAS es un requisito necesario, los agentes en la frontera tienen la autoridad de negar el acceso si no cumples con todas las condiciones de entrada.
El ETIAS representa un cambio significativo para los peruanos que deseen viajar a Europa a partir de 2025.
Aunque el proceso es relativamente sencillo y se realiza en línea, es fundamental que te prepares con anticipación para cumplir con todos los requisitos.
Al seguir los pasos mencionados y planificar tu viaje con tiempo, podrás disfrutar de una experiencia sin inconvenientes al visitar Europa.
Viaja sin preocupaciones con Interseguro
¿Estás planificando tu próximo viaje?
Con Interseguro, puedes disfrutar de tu aventura con la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier imprevisto.
El seguro de viaje de Interseguro ofrece diversas coberturas que incluyen asistencia médica en caso de accidentes o enfermedades, compensación por retraso o pérdida de equipaje, y cobertura por cancelaciones de vuelos.
Puedes elegir entre diferentes planes, como el Plan Europa, que cumple con los requisitos exigidos por la Unión Europea, o el Plan Premium, ideal para viajes largos y con coberturas más amplias.
Además, si eres un viajero frecuente, puedes optar por el plan anual, que cubre múltiples viajes en un año.
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.