
Viajes
Feriados en Perú 2025: Cuándo Irte de Vacaciones
Índice
Feriados en Perú 2025: Cuándo Irte de Vacaciones
Hay quienes marcan en rojo el cumpleaños de su pareja, otros subrayan los días de pago. Pero si algo tenemos muchos en común, es que abrimos el calendario y buscamos, con mirada casi matemática, los feriados en Perú. Porque no se trata solo de descansar: se trata de escaparse. Y claro, con la vida corriendo a mil por hora, a veces el verdadero lujo es tener un lunes libre. Así que si eres de los que ya está soñando con maletas, rutas, pasajes y un poco de sol (o sierra, o selva), este artículo es para ti.
¿Cómo vienen los feriados en Perú en 2025?
Lo primero es lo primero: saber qué días son oficialmente feriados. Aquí tienes el panorama nacional actualizado para que empieces a jugar con combinaciones mentales y posibles destinos:
-
1 de enero (miércoles): Celebración del Año Nuevo
-
17 y 18 de abril (jueves y viernes): Semana Santa —Jueves Santo y Viernes Santo
-
1 de mayo (jueves): Día Internacional del Trabajo
-
7 de junio (sábado): Conmemoración de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera
-
29 de junio (domingo): Festividad de San Pedro y San Pablo
-
23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
-
28 y 29 de julio (lunes y martes): Fiestas Patrias del Perú
-
6 de agosto (miércoles): Homenaje a la Batalla de Junín
-
30 de agosto (sábado): Día en honor a Santa Rosa de Lima
-
8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
-
1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
-
8 y 9 de diciembre (lunes y martes): Inmaculada Concepción y Batalla de Ayacucho
-
25 de diciembre (jueves): Navidad
💡 Spoiler: 2025 nos regala al menos tres fines de semana largos perfectos para viajar con poco presupuesto y sin gastar demasiados días de vacaciones.
🌞 ¿Cuáles feriados son “vacacionables”?
O sea, ¿cuáles valen realmente la pena para escaparte y desconectar de todo? No todos los feriados están hechos igual: algunos se alinean como si el universo supiera que necesitas un respiro.
Aquí te dejo lo más jugoso del año para armar un buen viaje:
Semana Santa (17-20 de abril)
Clásico de clásicos. Jueves y viernes libre, sábado y domingo incluido. Si puedes salir desde el miércoles por la noche, ya vas ganando. Cuatro días que se prestan para destinos que no estén tan lejos, donde el clima es amable y el descanso se siente de inmediato.
¿Opciones? Ica con sus viñedos, Lunahuaná con su adrenalina fluvial, o Paracas con su mar pacífico y su Reserva Nacional que parece de otro planeta. Cero excusas. Cuatro días bien usados pueden sentirse como una semana entera.
Fiestas Patrias (28-29 de julio)
Lunes y martes. ¡Combo perfecto! Si pides libre el miércoles 30, te armas cinco días completos para escaparte con calma. Esta fecha suele ser la más movida del año, pero también una de las más celebradas, así que… ¿por qué no un viaje con sabor a Perú?
Cusco nunca decepciona, y en esta época el clima es seco, ideal para visitar Machu Picchu. Arequipa con su encanto colonial, Piura si quieres sol asegurado, o Huaraz si te animas a la aventura en altura. Pero si te quieres dar un gustito internacional...
¿Qué tal una escapada a Cartagena de Indias? Con vuelos directos desde Lima y un ambiente caribeño que combina historia, gastronomía y playa, es una joya que se luce en julio. Además, te permite salir del país sin alejarte demasiado (ni gastar una fortuna).
Diciembre largo (8-9 de diciembre)
Dos feriados seguidos: lunes y martes. Ideal para una última escapada antes de que te atrapen la cena navideña, las compras y el tráfico eterno. Es la fecha perfecta para despedir el año viajando, sin el caos de las fiestas.
¿La propuesta? Vete al calorcito. Tarapoto se pone precioso en esta época, con sus cataratas, su comida amazónica y ese aire húmedo que parece abrazarte. Y si quieres algo aún más relajado, Moyobamba o la laguna Azul de Sauce te regalan paz absoluta a pocas horas de la ciudad.
Y si eres de los que ya están en modo fin de año y no te importa cruzar fronteras, podrías considerar una escapada corta a Buenos Aires, donde el ambiente decembrino se vive con cafés al aire libre, ferias callejeras y buen vino. Un cambio de aire total… sin salir de Sudamérica.
🧠 Tips para exprimir los feriados en Perú 2025
Sí, todos soñamos con viajar más, pero a veces el calendario laboral no ayuda... o eso crees. La clave está en la estrategia: si sabes jugar bien tus cartas —y tus días libres—, puedes lograr más escapadas de las que imaginas. Aquí van algunos trucos para hacer que tus feriados rindan como si tuvieras dos meses de vacaciones al año:
1. Aprovecha los miércoles feriados
Cuando un feriado cae en miércoles (como el 6 de agosto o el 8 de octubre), no lo mires con decepción. Míralo como una puerta: si pides el jueves y viernes libre, ¡tienes varios días seguidos! Dos días que se suman al feriado y que hacen que sea más largo.
2. Reserva con anticipación (de verdad)
Todos lo dicen, pocos lo hacen. Si sabes que Semana Santa o Fiestas Patrias son fechas inevitables para moverse, no esperes al último momento. Los precios se disparan y las opciones se agotan. ¿Tu mejor aliado? Reservar vuelos y hospedajes con al menos 6 a 8 semanas de anticipación.
Bonus: muchas plataformas permiten reservar sin pagar de inmediato o con cancelación gratuita. Úsalas.
3. Viaja a contraflujo
Mientras medio Perú se va al sur, tú podrías irte al norte. Mientras todos llenan los hoteles en Cusco, tú podrías escaparte a otro lugar. A veces, el mejor viaje no es el más popular, sino el más tranquilo.
Y ojo: no solo se trata de rutas menos saturadas, también puedes encontrar mejores precios.
4. Sé flexible con el regreso
Si puedes regresar un día después del feriado (por ejemplo, un miércoles en vez de un martes), evitarás las colas eternas en los peajes, el tráfico de aeropuerto y el estrés de “volver a la realidad” sin haber dormido bien. Muchas veces, ese día extra hace toda la diferencia entre llegar cansado o llegar feliz.
5. Haz tu propio feriado
Sí, el calendario nacional es el que es. Pero tú puedes hacer magia con tus vacaciones disponibles. ¿Que el feriado cae en jueves? Pide el viernes. ¿Que hay uno en lunes? Aprovecha y alarga hasta el martes. Con solo 2 o 3 días bien colocados, puedes sacarle jugo a casi todos los feriados del año.
Recuerda: viajar más no siempre es cuestión de tener más tiempo, sino de saber mover las fichas con inteligencia.
🤔 ¿Y si algo sale mal?
Seamos sinceros: uno planea con todo el amor, pero la vida es lo que es. Que se cancele el vuelo, que te dé un virus tropical inesperado o que pierdas la maleta con todo menos el cargador del celular… Pasa.
Y ahí es donde entra en escena ese héroe silencioso que pocos consideran al planear un viaje: el seguro de viaje.
No, no es un gasto extra. Es tu plan B. El respaldo que te permite disfrutar con la tranquilidad de que, si algo ocurre, no vas a terminar gastando lo que no tienes o arruinando tus vacaciones.
Un buen seguro de viaje como el de Interseguro te cubre desde retrasos hasta emergencias médicas. Y en realidad, suele costar menos de lo que uno imagina.
Si ya estás pensando en un feriado para volar, manejar o subir a la sierra… considera también proteger esa experiencia.
🧳 En resumen…
Si planificas bien, 2025 no solo será un buen año para trabajar, también para vivirlo. Porque viajar no siempre requiere 15 días ni grandes gastos. A veces, basta un buen fin de semana largo, una mochila y una dosis de ganas.
Así que abre el calendario, mira tus días libres y empieza a trazar rutas. Y, de paso, no olvides llevar contigo algo que muchas veces se queda fuera de la maleta: tranquilidad. Esa que te da saber que, pase lo que pase, tienes cobertura.
✈️ ¿Ya estás pensando en tu próxima escapada? Infórmate sobre el seguro de viaje de Interseguro y arma tu viaje con total confianza. Porque las mejores vacaciones son las que se viven sin preocupaciones.
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.