Japón No Pide Visa para Peruanos: Que Debes Saber

Viajes

Japón No Pide Visa para Peruanos: Que Debes Saber

Índice

Viajes
calendar icon
calendar iconComparte

Japón No Pide Visa para Peruanos: Que Debes Saber

¡Buenas noticias para los viajeros peruanos! Japón ha decidido eliminar el requisito de visa para visitas de corta duración. Así que si estás pensando en explorar la tierra del sol naciente, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tema para que puedas planificar tu viaje.

 

Qué significa la eliminación de la visa para peruanos

El gobierno japonés ha anunciado que los ciudadanos peruanos ya no necesitarán solicitar una visa para ingresar al país por motivos de turismo o visitas de corta duración. 

Esta medida, confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, durante la visita oficial del primer ministro japonés Shigeru Ishiba, busca fortalecer los lazos culturales y turísticos entre ambas naciones. 

¿Cuándo entra en vigor esta medida?

Aunque el anuncio ya se ha realizado, la implementación de esta exención de visa podría tardar un par de meses. 

Esto se debe a que Japón necesita realizar ajustes en sus sistemas administrativos y migratorios para facilitar el ingreso de peruanos sin visa. 

Por lo tanto, se espera que la medida esté en pleno funcionamiento a principios de 2025. 

¿Qué necesitas para ingresar a Japón sin visa?

Una vez que la exención de visa esté vigente, necesitarás lo siguiente para ingresar a Japón:

  • Pasaporte vigente: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses al momento del viaje.

  • Boleto de salida: Debes contar con un boleto de regreso a Perú o de continuación a otro destino, que demuestre tu intención de salir de Japón dentro del período permitido.

  • Comprobantes financieros: Aunque no es un requisito obligatorio, es recomendable llevar evidencia de que cuentas con los recursos económicos suficientes para cubrir tu estadía en Japón.

¿Por cuánto tiempo puedes quedarte en Japón sin visa?

La exención de visa permitirá a los peruanos permanecer en Japón por un período determinado para fines turísticos. 

Aunque aún no se ha especificado la duración exacta, en acuerdos similares Japón ha otorgado estancias de hasta 90 días. 

Es importante estar atento a los comunicados oficiales para conocer el tiempo exacto permitido.

¿Cuánto cuesta viajar a Japón desde Perú?

Planificar tu presupuesto es esencial para disfrutar de tu viaje sin contratiempos. 

A continuación, te presentamos un estimado de los costos principales:

Pasajes aéreos

Lo primero que debes considerar es el vuelo, que suele ser el gasto más significativo. 

Un pasaje desde Lima a Tokio puede costar entre $1,200 y $2,000, dependiendo de la temporada y cuánto tiempo antes compres tu boleto. 

La ruta más común suele hacer escala en Estados Unidos o Europa, con un tiempo total de viaje de aproximadamente 30 horas.

Alojamiento

En cuanto al alojamiento, Japón tiene opciones para todos los bolsillos. Los hostales y hoteles cápsula pueden costar desde $25 por noche, mientras que un hotel de 3 estrellas en Tokio ronda los $50-80 por noche. 

Si buscas una experiencia más tradicional, un ryokan (posada japonesa) puede costar desde $100 hasta $300 por noche, incluyendo desayuno y cena tradicional.

Si prefieres más comodidad, los hoteles de lujo son una opción, aunque los precios pueden ser significativamente más altos.

Alimentación

Uno de los mayores atractivos de Japón es su comida, y la buena noticia es que comer bien no necesariamente significa gastar mucho.

Para el almuerzo, los restaurantes de ramen son una excelente opción. Un tazón de ramen sustancioso cuesta entre $8-12, y suele ser suficiente para una comida completa.

Además, muchos restaurantes ofrecen menús del día (teishoku) a precios muy razonables, entre $10-15 por una comida completa. 

También puedes optar por alternativas más económicas como los convenience stores (¡sí, en serio!). 

En 7-Eleven puedes conseguir un desayuno decente por unos $5, con opciones como onigiris (bolas de arroz rellenas), sándwiches frescos y café.

¡Y a muchos les encantan los postres que allí se encuentran!

Una peculiaridad japonesa son las máquinas expendedoras, que están por todas partes y ofrecen bebidas calientes y frías desde $1-2. 

El té verde y el café en lata son imperdibles y sorprendentemente buenos.

Y no temas a los restaurantes que solo tienen menú en japonés; muchos tienen modelos de plástico en sus vitrinas o fotos en sus menús, ¡simplemente señala lo que quieres!

Transporte

El transporte en Japón es famoso por su eficiencia y puntualidad, aunque al principio puede parecer complejo para los visitantes. 

Comencemos por la joya de la corona: el Japan Rail Pass (JR Pass). Este pase, disponible solo para turistas, cuesta aproximadamente $348 por 7 días, $558 por 14 días, y $698 por 21 días. 

Aunque el precio inicial puede parecer alto, se amortiza rápidamente si planeas hacer algunos viajes.

En las ciudades grandes como Tokio y Osaka, el metro y los trenes locales son tu mejor opción. Un viaje promedio en metro cuesta entre $1.70 y $3, dependiendo de la distancia.

El sistema de buses urbanos complementa la red de trenes y metros. 

Para viajes entre ciudades, además del shinkansen (tren bala), existen buses nocturnos que son una excelente opción para ahorrar. 

Aunque toma más tiempo, ahorras una noche de hotel y llegas temprano a tu destino.

Para moverse dentro de las ciudades, también están los taxis, aunque son bastante caros. 

Actividades y entretenimiento

Japón ofrece una variedad casi infinita de opciones de entretenimiento, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas.

Algunos templos y santuarios pueden tener entrada gratuita o muy económica. Sin embargo, algunos lugares más exclusivos pueden cobrar la entrada.

Lo mismo ocurre con los jardines japoneses tradicionales, que puedes conseguir algunos gratuitos

Los cafés temáticos son otra atracción única. En la mayoría de ellos pagas por la consumición, mientras que en los cafés de animales, (gatos, búhos, erizos), suelen cobrar por tiempo, aproximadamente $10 por una hora..

Consejos para tu viaje a Japón

Planifica con anticipación: Reservar vuelos y alojamientos con tiempo puede ayudarte a encontrar mejores precios.

Aprende algunas frases en japonés: Aunque puedas conseguir personas que hablen inglés, conocer expresiones básicas en japonés puede enriquecer tu experiencia.

Infórmate sobre la cultura local: Japón tiene costumbres y normas sociales particulares. Conocerlas te ayudará a integrarte y respetar la cultura local.

Adquiere un seguro de viaje: Considera la adquisición de un seguro de viaje. Este tipo de protección no solo cubre eventualidades médicas, como enfermedades o accidentes inesperados, sino que también puede ayudarte a afrontar otros imprevistos comunes en los viajes, como la pérdida de equipaje.

La eliminación del requisito de visa para peruanos que deseen visitar Japón abre una puerta emocionante para explorar un país lleno de historia, cultura y tecnología. 

Planifica tu viaje con cuidado, infórmate sobre los detalles oficiales y prepárate para una experiencia inolvidable en Japón.

Viaja seguro y disfruta Japón sin preocupaciones con el Seguro de Viaje de Interseguro

Viajar a Japón sin visa es una gran noticia, pero no debes olvidar la importancia de estar protegido durante tu aventura. 

El Seguro de Viaje de Interseguro te ofrece tranquilidad frente a cualquier imprevisto, desde problemas de salud hasta la pérdida de equipaje. 

Este seguro cuenta con planes flexibles que se adaptan a tus necesidades, ya sea que necesites cobertura básica o una protección más completa para viajes largos.

Entre sus beneficios destacan la asistencia médica en caso de emergencias, compensaciones por retrasos de vuelos o pérdida de equipaje, e incluso ayuda para imprevistos como emergencias. 

Con Interseguro, puedes disfrutar de Japón con la confianza de estar respaldado en cada paso. 

¿Quieres conocer más detalles o cotizar tu plan? ¡Puedes hacerlo fácilmente online!

 

Nota más leída

alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a México desde Perú

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Viajes

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú

icono de calendario
Ver más