
Seguro Vehicular/Soat Electrónico
Multa por Estacionar en Zona Rígida: Qué Debes Saber
Índice
Multa por Estacionar en Zona Rígida: Qué Debes Saber
Estacionar en zona rígida es una infracción frecuente en el Perú que conlleva multas significativas. Es esencial que los conductores comprendan las implicancias de esta falta para evitar sanciones y contribuir a una circulación vial más segura y ordenada.
¿Qué es una Zona Rígida?
Una zona rígida es un espacio en la vía pública donde el estacionamiento de vehículos está estrictamente prohibido las 24 horas del día.
Estas áreas están designadas para garantizar la fluidez del tránsito y la seguridad de peatones y conductores.
Las Zonas Rígidas son establecidas por las municipalidades mediante ordenanzas y suelen estar señalizadas con líneas amarillas continuas en el sardinel, en la vía o con señales verticales que indican la prohibición de estacionar.
Lugares comunes considerados como Zonas Rígidas
Según el Reglamento Nacional de Tránsito y las ordenanzas municipales, algunos de los lugares comunes para establecer Zonas Rígidas son las aceras, pasos peatonales y rampas destinadas a personas con discapacidad, frente a entradas de garajes y estacionamientos públicos, salidas de vías privadas o en lugares que afecten la operatividad del servicio público de transporte y la seguridad y fluidez del tránsito.
Sanciones por estacionar en Zonas Rígidas
Infracción Grave (G40): Estacionar el vehículo en zonas prohibidas o rígidas señalizadas, o sin las señales de seguridad reglamentarias en caso de emergencia.
Esta infracción conlleva una multa de 0,08 UIT y la acumulación de 25 puntos en el récord del conductor. Además, se puede proceder a la remoción del vehículo.
¿Qué hacer si tu vehículo es remolcado?
En caso de que un vehículo sea remolcado por estar estacionado en una zona rígida, es importante seguir estos pasos:
1. Identificar el lugar de internamiento: En la mayoría de los casos, los vehículos remolcados son llevados a depósitos municipales o de instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Los conductores pueden comunicarse con el SAT o la entidad responsable del remolque para obtener información sobre la ubicación del depósito.
2. Pagar la multa correspondiente: Para recuperar el vehículo, es obligatorio pagar la multa por la infracción cometida, además de los costos asociados al remolque y el internamiento en el depósito. Estos costos adicionales varían según el tiempo que el vehículo permanezca en el depósito.
3. Presentar la documentación requerida: Se debe llevar la siguiente documentación para retirar el vehículo:
-
Documento de identidad del propietario o conductor autorizado.
-
Tarjeta de propiedad del vehículo.
-
Comprobante del pago de la papeleta y los costos de remolque.
-
En algunos casos, puede ser necesario presentar un seguro vigente.
4. Evitar reincidencias: Después de retirar el vehículo, es crucial tomar conciencia sobre las normas de tránsito para evitar futuras infracciones.
Procedimiento para el pago de multa por estacionar en Zona Rígida
La papeleta puede ser pagada en forma presencial a través de diversas entidades financieras, incluyendo el BBVA, Interbank, Scotiabank y el Banco de Crédito del Perú, entre otras.
Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece opciones de pago en línea para facilitar el proceso. Esta opción es únicamente para pagar aquellas multas emitidas en Lima.
Descuentos por pago oportuno de multas
El Reglamento Nacional de Tránsito permite descuentos por pronto pago de las multas:
-
83% de descuento si se paga dentro de los primeros 5 días hábiles desde la imposición o notificación de la infracción.
-
67% de descuento si realizas el pago entre el sexto día hábil y el momento previo a la notificación de la resolución de sanción.
Es importante destacar que estos descuentos no aplican a todas las infracciones; por ejemplo, las infracciones muy graves como la M06 no son elegibles para descuentos.
Consecuencias de no pagar las multas
No cumplir con el pago de las multas puede acarrear consecuencias adicionales, como la imposibilidad de renovar la licencia de conducir o la tarjeta de propiedad del vehículo.
Asimismo, el vehículo podría ser retenido en controles policiales hasta que se efectúe el pago correspondiente.
Impacto de las multas en el récord del conductor
Las multas por estacionar en zonas rígidas no solo implican un pago económico, sino que también afectan el récord del conductor.
Según el sistema de puntos en el Reglamento Nacional de Tránsito cada infracción agrega una cantidad específica de puntos al récord del conductor. Al acumular 100 puntos en un periodo de 24 meses, se puede suspender la licencia de conducir.
Para reducir los puntos acumulados, los conductores pueden optar por cursos de reeducación vial aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Recomendaciones para evitar multas por estacionamiento
Para evitar sanciones, se recomienda:
Estar atento a la señalización vial que indica las zonas donde está prohibido estacionar.
Evitar estacionar en los lugares mencionados anteriormente.
En caso de emergencia, utilizar las señales de seguridad reglamentarias para indicar la situación.
Respetar las normas de tránsito no solo evita multas, sino que también contribuye a una circulación más segura y eficiente para todos los usuarios de la vía.
Evita una multa contratando tu SOAT con Interseguro
¡Evita sanciones y conduce tranquilo! Contratar tu SOAT con Interseguro es la forma más rápida y segura de cumplir con la normativa y proteger a todos en la vía. (Puedes conocer la vigencia de tu SOAT aquí).
Con una cobertura completa y un proceso de compra 100% online, estarás listo para cualquier eventualidad en minutos.
Olvídate de multas innecesarias y mantente al día con un seguro que piensa en tu bienestar.
Además, con Interseguro, no solo cumples con la ley, también tienes el respaldo de una empresa confiable que garantiza atención inmediata en caso de accidentes.
¡No lo dejes para último momento! Protege tu vehículo y a los que más quieres con el SOAT y los Seguros Vehiculares de Interseguro.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.