alternative image

Seguro Universitario

Orientación Vocacional: Qué Es y Para Qué Sirve

Índice

Seguro Universitario
calendar icon
calendar iconComparte

Orientación Vocacional: Qué Es y Para Qué Sirve

¿Te enfrentas a un montón de dudas sobre qué estudiar o a qué dedicarte profesionalmente? Si es así, no eres el único. Elegir una carrera universitaria o un camino profesional puede no ser una decisión tan fácil, especialmente en un mundo con tantas opciones. Para ayudarte, está la orientación vocacional. Conoce en este artículo qué es y para qué sirve.

Algunas personas tienen muy claro que carrera universitaria quieren estudiar, mientras que otras están indecisas sobre qué camino seguir.

En estos casos, la orientación vocacional ofrece un espacio para la reflexión y el descubrimiento personal. 

Qué es la orientación vocacional

La orientación vocacional está diseñada para asistir a los estudiantes, particularmente a aquellos en la etapa de educación secundaria, en la elección consciente de su carrera futura. 

Este proceso se centra en identificar las habilidades, aptitudes e intereses de cada estudiante, proporcionando el material y las herramientas necesarias para hacer más fácil tomar una decisión sobre su futuro profesional.

Para qué sirve la orientación vocacional

La orientación vocacional sirve para más que solo ayudar a los estudiantes a elegir una carrera universitaria o técnica:

  • Facilita la transición de la educación secundaria al mundo profesional 

  • Promueve el autoconocimiento, ayudándoles a entender mejor quiénes son, qué quieren y cómo pueden utilizar sus fortalezas para alcanzar sus objetivos.

  • Aumenta las posibilidades de éxito y satisfacción profesional al elegir una carrera que se ajuste a las habilidades y pasiones.

  • Reduce la incertidumbre y ansiedad que rodea la toma de la decisión de qué carrera seguir.

Quiénes pueden beneficiarse de la orientación vocacional

La orientación vocacional es útil para personas de todas las edades y en diferentes etapas de su vida, como:

  • Estudiantes de secundaria que están próximos a elegir una carrera universitaria.

  • Universitarios que están buscando su vocación o quieren cambiar de carrera.

  • Profesionales que desean reorientar su carrera o mejorar sus habilidades para el mercado laboral.

  • Personas desempleadas que buscan encontrar un nuevo trabajo que se ajuste a sus intereses y habilidades.

Cómo acceder a la orientación vocacional

En Perú existen diversas instituciones que ofrecen servicios de orientación vocacional, tanto públicas como privadas.

Algunos centros educativos públicos y privados cuentan con departamentos de orientación que ofrecen este servicio a sus alumnos.

Además, existen diversas empresas privadas y psicólogos que ofrecen servicios de orientación vocacional de manera individual o grupal.

Los jóvenes entre 16 y 24 años y estudiantes de los últimos años de bachillerato también cuentan con el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO) que ofrece, de forma gratuita, un diagnóstico vocacional a través de la evaluación de expertos psicólogos.

Solo tienes que acercarte al Centro de Empleo de tu región para coordinar el proceso de orientación vocacional.

También hay plataformas online que ofrecen recursos y herramientas para la autoevaluación y la exploración vocacional sin necesidad de salir de casa.

Una de ellas es la del sitio web ponteencarrera.pe, en el que podrás encontrar una prueba relacionada con aprendizaje y habilidades, además de un test de intereses profesionales que te puede ayudar a descubrir cuál carrera podrías estudiar.

Comenzar el test es muy fácil, ya que solo necesitas registrarte suministrando información como tu DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico.

Consejos para elegir un servicio de orientación vocacional

Cómo has visto, varias son las opciones de las que dispones, por lo que es importante que tengas en cuenta varios aspectos:

  • Considera tu presupuesto: Los servicios de orientación vocacional pueden variar en precio, la buena noticia es que dispones de varias opciones completamente gratuitas.

  • Conveniencia: Escoge si prefieres acudir de forma presencial al servicio de orientación o si prefieres hacer los test online.

  • Busca profesionales acreditados: Asegúrate de que los profesionales que te brindan el servicio tengan la formación y experiencia necesarias.

  • Elige un servicio que se ajuste a tus necesidades, intereses y expectativas.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad debería empezar a considerar la orientación vocacional?

Idealmente, la orientación vocacional debe comenzar en los últimos años de la educación secundaria, alrededor de los 15 a 17 años, para ayudar a los estudiantes a explorar sus opciones antes de tomar decisiones sobre estudios superiores o carreras.

¿La orientación vocacional es solo para estudiantes que planean ir a la universidad?

La orientación vocacional es útil para todos los estudiantes, independientemente de si planean asistir a la universidad, ingresar a un instituto técnico, o seguir un camino profesional directo después de la secundaria.

¿Puede la orientación vocacional realmente ayudarme si no tengo idea de lo que quiero hacer?

Uno de los objetivos principales de la orientación vocacional es ayudar a los estudiantes que están indecisos o no tienen claro su futuro profesional. A través de este proceso, puedes descubrir tus intereses, habilidades y pasiones, lo que facilita la elección de una carrera.

Interseguro y su Seguro Universitario

Interseguro ofrece entre su diversa cartera de productos el Seguro Universitario, diseñado específicamente para respaldar la educación superior de los jóvenes. 

Con un enfoque en la planificación financiera a largo plazo, el Seguro Universitario de Interseguro es una herramienta valiosa para padres interesados en garantizar la educación superior de sus hijos, proporcionando tranquilidad y seguridad financiera para el futuro académico de los jóvenes.

 

Nota más leída

alt interseguro
Seguro Universitario

Carreras Profesionales que Puedes Terminar en 2 años

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Seguro Universitario

10 Mejores Universidades Privadas del Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Universitario

Mejores Universidades para Estudiar Psicología en Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Universitario

10 Mejores Universidades Públicas del Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Universitario

Becas para Estudiar en el Extranjero: Cómo Aplicar desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Universitario

Mejores Universidades para Estudiar Derecho en Perú

icono de calendario
Ver más