Papeleta G11 Qué Debes Saber de esta Multa

Seguro Vehicular

Papeleta G11: Qué Debes Saber de esta Multa

Índice

Seguro Vehicular
calendar icon
calendar iconComparte

Papeleta G11: Qué Debes Saber de esta Multa

Pocas cosas son tan incómodas como recibir una papeleta de tránsito, especialmente cuando no tienes del todo claro por qué te la impusieron. En medio del ajetreo de las ciudades, muchas veces estacionar “solo por un minuto” en una zona indebida puede terminar costándote mucho más de lo que imaginabas. Y la papeleta G11 es más común de lo que parece, además de que puede afectar tu bolsillo y tu historial como conductor.

¿Qué es la Papeleta G11?

La infracción G11 se refiere a la acción de circular, estacionar o detenerse sobre áreas específicas de la vía pública, tales como islas de encauzamiento, canalizadoras, de refugio o divisorias del tránsito, marcas delimitadoras de carriles, bermas, separadores centrales, aceras, pasos peatonales, áreas verdes, jardines o rampas para personas con discapacidad.

Sanciones asociadas a la Papeleta G11

Cometer esta infracción conlleva consecuencias significativas:

Multa económica: Se impone una sanción equivalente al 8% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Dado que la UIT para el año 2025 está fijada en S/5350, la multa asciende a S/428.

Puntos en el récord del conductor: La infracción G11 es clasificada como grave y acumula 20 puntos en el historial del conductor. Al alcanzar o superar los 100 puntos en un periodo de 24 meses, se puede proceder a la suspensión de la licencia de conducir.

Medidas preventivas: Además de la multa y los puntos, las autoridades pueden disponer la remoción del vehículo como medida preventiva.

Impacto en el conductor

Más allá de la sanción económica inmediata, acumular puntos en el récord puede llevar a la suspensión temporal de la licencia de conducir, afectando la movilidad y, en algunos casos, la actividad laboral del infractor. 

Además, la remoción del vehículo implica gastos adicionales y trámites engorrosos para su recuperación.

Estadísticas y datos relevantes

Si bien las cifras exactas pueden variar anualmente, es evidente que las infracciones relacionadas con el estacionamiento indebido y la invasión de áreas no permitidas representan una proporción significativa del total de multas impuestas en el país.

Esto subraya la necesidad de una mayor concienciación y educación vial entre los conductores peruanos.

Recomendaciones para evitar la Papeleta G11

Para prevenir esta y otras infracciones similares, es aconsejable:

Respetar la señalización vial: Prestar atención a las señales que indican zonas prohibidas para estacionar o detenerse.

Identificar áreas restringidas: Evitar detenerse o estacionar en islas de encauzamiento, bermas, aceras, pasos peatonales y otras áreas mencionadas en la descripción de la infracción G11.

Planificar el estacionamiento: Utilizar estacionamientos autorizados y evitar dejar el vehículo en lugares que puedan obstruir el tránsito o poner en riesgo a peatones y otros conductores.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si tengo una papeleta G11?

Puedes verificar si tienes una papeleta G11 pendiente ingresando al sitio web Récord de Conductor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Solo necesitas tu DNI  o número de récord para consultar tu historial de infracciones.

¿Cómo pagar la papeleta G11?

Puedes pagarla directamente desde la plataforma del SAT. También es posible hacerlo presencialmente en agencias autorizadas o en sucursales bancarias. 

¿Tiene descuento la papeleta G11?

Sí, puedes acceder a descuentos significativos en la papeleta G11 si realizas el pago de manera oportuna:​

  • Pago dentro de los primeros 5 días hábiles: Obtienes un descuento del 83% sobre el monto de la multa. ​

  • Tienes la posibilidad de obtener un 67% de descuento en la multa si la cancelas a partir del sexto día hábil y antes de recibir la resolución de sanción correspondiente.

Para más detalles, puedes consultar la información oficial en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima. ​

Conocer y respetar las normas de tránsito es esencial para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones que pueden afectar tanto económicamente como en la capacidad de conducción. 

La Papeleta G11 es un recordatorio de la importancia de ser conscientes de dónde y cómo estacionamos o detenemos nuestros vehículos. 

Además de seguir las reglas de tránsito, es clave tener tu SOAT activo, ya que se trata de un requisito legal indispensable para circular en Perú.

Tu SOAT al día con Interseguro: protección sin complicaciones

Con Interseguro, puedes obtener tu SOAT digital en minutos y tener la tranquilidad de estar siempre cubierto ante un accidente de tránsito.

¿Por qué elegir Interseguro?

  • Cobertura completa

  • Proceso rápido: compra o renueva en línea, sin papeleos.

  • Diferentes planes para que escojas el que más se ajusta.

  • Beneficios adicionales, como descuentos en combustible y revisión técnica.

  • Consulta en línea: verifica la vigencia de tu SOAT ingresando tu placa en interseguro.pe.

Cumple con la ley, evita sanciones y maneja con confianza.

Con Interseguro, tu SOAT está siempre al alcance de un clic.

 

Nota más leída

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cómo Verificar el Permiso de Lunas Polarizadas

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Soat Electrónico / Seguro Vehicular

Cómo saber qué motor tiene mi auto

icono de calendario
Ver más