Papeleta G60: Multa por Circular con Placas no Visibles

Seguro Vehicular

Papeleta G60: Multa por Circular con Placas no Visibles

Índice

Seguro Vehicular
calendar icon
calendar iconComparte

Papeleta G60: Multa por Circular con Placas no Visibles

¿Te han puesto una papeleta G60? Si es así, es importante que sepas lo que significa y qué consecuencias tiene. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta multa, desde cómo evitarla hasta cómo pagarla.

En Perú, como en muchos otros países del mundo, es ilegal conducir con una matrícula que no sea claramente visible. 

De hecho, la policía puede imponer una multa si las matrículas están ocultas de algún modo.

Qué es la papeleta G60

En Perú, la Papeleta G60 es una sanción impuesta a los conductores que circulan con placas de rodaje ilegibles o sin iluminación adecuada. 

Esta infracción se considera grave y puede llevar a la retención del vehículo. 

Cuáles son las causas de la papeleta G60

La papeleta G60 se puede imponer por las siguientes causas:

Placas ilegibles: las placas de rodaje no deben estar deterioradas, rayadas o manchadas. 

Placas sin iluminación: las placas de rodaje deben tener iluminación adecuada para que sean visibles por la noche.

Placas con material adherido: no se debe colocar ningún material sobre las placas de rodaje que impida su su lectura a través de medios electrónicos o computarizados.

La relevancia de las placas de rodaje

Las placas de rodaje en un vehículo son como su documento de identidad. Se ubican en la parte frontal y trasera del vehículo y deben ser claramente visibles. 

Estas placas son fundamentales para la identificación del vehículo y su historial, incluyendo aspectos como el historial de dueños, revisiones técnicas, estado del SOAT, impuesto vehicular, estado de papeletas y registro de robos.

Consecuencias por aplicación de la papeleta G60

Al conducir un vehículo con placas no visibles, estás cometiendo una falta que acarrea una multa de aproximadamente S/ 396.00, la retención del vehículo y además acumulas 20 puntos en tu récord de conductor. 

Cómo evitar esta sanción

Aquí tienes algunas medidas clave:

Mantén las placas limpias y legibles: Es fundamental que tus placas estén siempre limpias y libres de barro, polvo o cualquier otro material que pueda dificultar su lectura.

Iluminación adecuada: Asegúrate de que las placas de tu vehículo estén bien iluminadas, especialmente durante la noche, para que sean legibles a distancia.

Evita adhesivos o cubiertas: No coloques adhesivos, marcos decorativos o cubiertas que puedan obstruir la vista total o parcial de las placas.

Reemplazo de placas dañadas: Si tus placas están dañadas o desgastadas hasta el punto de no ser legibles, debes reemplazarlas lo antes posible.

Verificación regular: Realiza chequeos regulares para asegurarte de que tus placas no estén sueltas, rotas o de alguna manera alteradas.

Reportar robo de placas: En caso de robo o pérdida de las placas, reporta inmediatamente a las autoridades y solicita un reemplazo.

Consulta regular de infracciones: Revisa periódicamente si tienes multas o papeletas pendientes usando los servicios en línea de la autoridad de tránsito.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás evitar la infracción de la papeleta G60 y contribuir a un tránsito más seguro y ordenado en las carreteras de Perú.

Consulta de papeletas pendientes

Puedes verificar si tienes papeletas pendientes, incluyendo la G60, a través de la página web del SAT de tu provincia o municipalidad, ingresando tu número de placa o DNI.

Pago y descuentos de la papeleta G60

Puedes pagar en línea a través del SAT ingresando los datos solicitados como el número de placa y seguir las instrucciones para realizar el pago. 

Si prefieres pagar en persona, puedes dirigirte a los bancos asociados. Es importante llevar contigo los detalles de la multa y tu identificación.

Tras realizar el pago, asegúrate de obtener y conservar el comprobante o recibo. Este documento es importante como prueba del pago en caso de cualquier discrepancia futura.

Después de pagar, es aconsejable verificar que la multa haya sido efectivamente retirada de tu registro. Esto se puede hacer en el mismo portal donde realizaste la consulta inicial.

Si pagas la Papeleta G60 dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de emisión, puedes obtener un descuento del 50% en el monto total de la multa. 

Sin embargo, si no se paga a tiempo, puede generar intereses y recargos, aumentando el monto de la falta.

Consideraciones finales

Conducir con placas no visibles no solo es una infracción a las normativas de tránsito en Perú, sino que también pone en riesgo tu historial como conductor y puede llevar a sanciones económicas significativas. 

Mantén siempre tus placas visibles y legibles para evitar estas complicaciones y asegura un tránsito más seguro y responsable.

Asegurate en la carretera con Interseguro

Elige nuestro seguro vehicular y SOAT para una protección completa que te acompaña en cada kilómetro. 

Con coberturas amplias, atención ágil y precios competitivos, estar en las carreteras nunca se sintió tan seguro. 

¡Confía en Interseguro y disfruta el camino con la certeza de que estamos contigo!

 

Nota más leída

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cómo Verificar el Permiso de Lunas Polarizadas

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Soat Electrónico / Seguro Vehicular

Cómo saber qué motor tiene mi auto

icono de calendario
Ver más