
Seguro Vehicular/Soat Electrónico
Pico y Placa Arequipa: Qué Debes Saber
Índice
Pico y Placa Arequipa: Qué Debes Saber
Conoce todo sobre el pico y placa de Arequipa. Cómo funciona, qué días aplica y cómo funciona el plaqueo en esta zona del Perú.
Si manejas en Arequipa, necesitas estar al tanto del sistema de restricción vehicular vigente y así evitar sanciones. Verifica tu placa antes de circular.
¿Qué es el plaqueo?
El plaqueo en Arequipa es una medida municipal que tiene como fin principal descongestionar las calles más transitadas y preservar el patrimonio urbano de la ciudad, restringiendo el ingreso de taxis y vehículos particulares.
Esta restricción se aplica de lunes a viernes, desde las 6 de la mañana hasta las 22 horas, excepto los días festivos.
La normativa se basa en el último dígito de la placa del vehículo para determinar qué días puede o no circular por las vías restringidas.
Calendario de restricción vehicular
El calendario del plaqueo en Arequipa se organiza de la siguiente manera:
-
Lunes: Placas terminadas en 0 y 1
-
Martes: Placas terminadas en 2 y 3
-
Miércoles: Placas terminadas en 4 y 5
-
Jueves: Placas terminadas en 6 y 7
-
Viernes: Placas terminadas en 8 y 9
Este esquema se aplica dentro del Centro Histórico, en donde la Gerencia de Transporte ha dispuesto puntos de control con inspectores municipales para asegurar el cumplimiento de la norma.
Multas y sanciones por incumplimiento
Si no respetas el plaqueo, te expones a sanciones económicas y al internamiento del vehículo. A partir de 2025, las multas por infringir esta normativa se establecen según el tipo de vehículo y la cantidad de veces que el conductor ha sido intervenido.
Por ejemplo, la circulación de un vehículo formalizado por el Centro Histórico en días donde su placa tiene restricción, para particular o taxis
-
Primera intervención: 10% de la UIT
-
Segunda intervención: 15% de la UIT
-
Tercera o más intervenciones: 20% de la UIT
Además, desde la primera intervención, tu vehículo puede ser trasladado al Depósito Municipal Vehicular (DMV) como medida preventiva.
Puedes revisar si tienes infracciones y realizar el pago correspondiente ingresando al portal autorizado de la Municipalidad de Arequipa.
Excepciones a la norma
No todos los vehículos están sujetos a esta restricción. Están exceptuados del plaqueo:
-
Ambulancias, patrulleros, bomberos y demás vehículos de emergencia
-
Transporte escolar con autorización vigente
-
Residentes del Centro Histórico de Arequipa (con autorización específica)
Estas excepciones están debidamente señaladas en la ordenanza y requieren acreditación ante la autoridad correspondiente.
Modificaciones recientes al plaqueo
En septiembre de 2024, la Municipalidad Provincial de Arequipa anunció la eliminación del plaqueo en las calles Ayacucho y Puente Grau, permitiendo ahora la libre circulación de taxis y autos particulares en dichas vías. Esta modificación busca mejorar el flujo vial sin afectar el corazón histórico de la ciudad.
Cambios en evaluación: ¿plaqueo por par e impar?
A inicios de febrero de 2025, la Municipalidad informó que se encuentra en evaluación una propuesta para cambiar el actual sistema de último dígito de placa por un esquema de circulación según placa par o impar.
El nuevo sistema aún no ha sido aprobado ni implementado, ya que se encuentra bajo estudio técnico. Sin embargo, se recomienda a los conductores estar atentos a futuras actualizaciones para evitar sorpresas.
¿Dónde consultar más información?
Para consultar tus infracciones, fechas de intervención o verificar si tu vehículo puede circular, puedes ingresar al Portal de la Municipalidad Provincial de Arequipa
En conclusión, el sistema de pico y placa Arequipa es una medida que busca descongestionar el Centro Histórico y proteger su patrimonio.
Siguiendo el calendario de restricción y conociendo las excepciones, puedes evitar sanciones económicas y contribuir con un tránsito más ordenado y sostenible.
Mantente informado de las modificaciones vigentes y futuras propuestas que buscan mejorar la movilidad urbana. Y recuerda: respetar el plaqueo no solo es evitar una multa, sino también una forma de cuidar tu ciudad.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.