
Viajes
Qué Hacer en Cartagena de Indias: Itinerario de Viaje
Índice
Qué Hacer en Cartagena de Indias: Itinerario de Viaje
Aquí tienes un completo itinerario de qué hacer en Cartagena de Indias, diseñado para que explores lo mejor de esta histórica ciudad. Cartagena, con su combinación de historia colonial, paisajes caribeños y riqueza cultural, tiene innumerables atracciones que la convierten en un destino imprescindible.
Cartagena de Indias es uno de esos destinos en los que la historia y el encanto del Caribe se fusionan a la perfección para ofrecerte una experiencia inolvidable.
La ciudad, conocida también como "La Heroica", tiene una magia particular que envuelve a cada uno de sus visitantes.
Si estás buscando qué hacer en Cartagena de Indias, aquí encontrarás una guía detallada para disfrutar al máximo de este Patrimonio de la Humanidad.
Descubrirás que cada rincón de la ciudad amurallada, su centro histórico y las zonas cercanas están llenos de historias, cultura y maravillas del Caribe que no te querrás perder.
Explorando el centro histórico de Cartagena
El centro histórico de Cartagena es uno de los lugares más representativos de Colombia y un Patrimonio Histórico que no puedes dejar de visitar.
Con sus calles empedradas, edificios coloniales y coloridas fachadas, cada esquina cuenta una historia que te conecta con el pasado de la ciudad.
La ciudad amurallada es sin duda uno de los principales atractivos, un lugar donde perderte y dejarte llevar por la belleza y la riqueza cultural.
Ciudad Amurallada y Plaza de los Coches
Uno de los primeros lugares que debes explorar al llegar a Cartagena es la ciudad amurallada.
Este sitio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está rodeado por murallas que en su momento protegieron a la ciudad de los ataques de piratas y corsarios.
Dentro de la ciudad amurallada se encuentra la Plaza de los Coches, una de las plazas más emblemáticas, presidida por la Torre del Reloj, que es el acceso principal al centro histórico de Cartagena.
En la Plaza de los Coches también podrás encontrar el Portal de los Dulces, un lugar lleno de sabores donde se ofrecen los tradicionales dulces cartageneros.
Disfrutar de los dulces colombianos es una de las mejores cosas que hacer en Cartagena de Indias, y aquí encontrarás una gran variedad que complacerá a tu paladar.
Plaza de Santo Domingo y la Iglesia de Santo Domingo
Otra parada esencial dentro del centro histórico es la Plaza de Santo Domingo, uno de los puntos de encuentro más populares.
Esta plaza es famosa por su estatua de "Gertrudis", una escultura de Fernando Botero que es sinónimo de buena suerte si la tocas.
Frente a la plaza se encuentra la Iglesia de Santo Domingo, la iglesia más antigua de la ciudad, que es un verdadero tesoro arquitectónico.
Explorar esta zona te permitirá conocer la mezcla de historia, cultura y religión que define a la ciudad.
Parque Bolívar y el Palacio de la Inquisición
El Parque Bolívar es un lugar perfecto para descansar bajo la sombra de los árboles mientras observas la vida cotidiana de la ciudad.
Alrededor del parque se encuentran varios edificios históricos, incluyendo el Palacio de la Inquisición.
El edificio, uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura colonial en Cartagena, alberga el Museo de la Inquisición, un espacio donde podrás explorar la historia de la inquisición en esta región.
A través de exhibiciones de documentos, artefactos y recreaciones, el museo revela los métodos y prácticas de este tribunal eclesiástico durante la época colonial.
Aunque puede ser un poco escalofriante, es una visita interesante que te hará comprender mejor la historia.
Castillo de San Felipe de Barajas y el Cerro de la Popa
Castillo de San Felipe de Barajas
El Castillo de San Felipe de Barajas es otra de las cosas que hacer en Cartagena de Indias que no te puedes perder.
Este castillo, construido por los españoles para proteger la ciudad, es una de las mayores fortalezas construidas en América del Sur.
Subir a la cima del castillo y recorrer sus laberínticos túneles es una experiencia única, donde podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el mar Caribe.
Cerro de la Popa
Desde el Castillo de San Felipe puedes dirigirte al Cerro de la Popa, el punto más alto de la ciudad.
En la cima se encuentra el convento de Santa Cruz de la Popa, un lugar con una vista espectacular de la ciudad, el mar y los barrios más alejados.
Este lugar tiene un gran valor histórico y espiritual para los cartageneros, y es uno de esos sitios que te permiten ver a Cartagena desde una perspectiva completamente diferente.
Barrios con encanto: Getsemaní y San Diego
Getsemaní: El barrio bohemio
Getsemaní es uno de los barrios con más historia de Cartagena. Considerado el corazón bohemio de la ciudad, aquí encontrarás calles llenas de murales coloridos, bares, restaurantes y una atmósfera que rebosa energía.
La Plaza de la Trinidad es el lugar donde se concentra la mayoría de la actividad social del barrio.
Durante la noche, esta plaza cobra vida con música en vivo y artistas locales, creando un ambiente perfecto para sumergirte en la cultura cartagenera.
San Diego: Tradición y cultura
El barrio de San Diego también merece una visita. Este es uno de los barrios más tranquilos de la ciudad amurallada y está lleno de historia.
La Casa del Conde Pestagua, una hermosa mansión colonial que hoy en día funciona como hotel y es un ejemplo del esplendor de la arquitectura de la época.
Caminar por las calles de San Diego es una oportunidad para admirar la riqueza histórica de Cartagena de Indias y conocer más sobre el pasado de la ciudad.
Museos de Cartagena: Conectando con la historia
Museo Naval del Caribe
El Museo Naval del Caribe es uno de los lugares más interesantes que visitar en Cartagena si te gusta la historia militar y marítima.
Este museo está dedicado a la historia naval de Colombia y, en particular, a la importancia de Cartagena como puerto estratégico.
A través de sus exhibiciones, podrás conocer más sobre las batallas que se libraron en la ciudad y el papel fundamental de Cartagena en la defensa del Caribe.
Museo del Oro Zenú
El Museo del Oro Zenú es otro lugar que no puedes perderte. Aunque es más pequeño que otros museos del oro en Colombia, como el de Bogotá, ofrece una mirada fascinante a la cultura Zenú, uno de los pueblos indígenas más importantes de la región.
Además, está ubicado en la Casa de la Aduana, un edificio histórico que en sí mismo es digno de admirar.
Las playas de Cartagena: Relax en el Caribe
Cartagena no solo es historia y cultura, también tiene algunas de las playas más hermosas del Caribe colombiano.
Aunque las playas dentro de la ciudad no son las más impresionantes, hay varias opciones cercanas que te permitirán disfrutar del mar y la arena.
Playa Blanca e Isla Barú
Playa Blanca, ubicada en Isla Barú, es una de las playas más populares y hermosas de la región.
Sus aguas cristalinas y arenas blancas hacen de este lugar un verdadero paraíso.
Puedes llegar a Playa Blanca en lancha o por carretera, y pasar el día disfrutando del sol y el mar.
Además, también puedes quedarte en uno de los alojamientos rústicos de la isla para disfrutar de una puesta de sol inolvidable.
Islas del Rosario y San Bernardo
Otro tour imprescindible es el de las Islas del Rosario y San Bernardo, un archipiélago situado a poca distancia de Cartagena.
Las islas del Rosario son conocidas por sus aguas cristalinas y su gran biodiversidad marina, lo que las convierte en un excelente destino para hacer snorkel o buceo.
Estas islas son perfectas para una escapada de un día, donde podrás relajarte y disfrutar del entorno natural.
Puntos emblemáticos y lugares de interés
Teatro Adolfo Mejía y Convento de Santa Clara
El Teatro Adolfo Mejía es uno de los edificios más emblemáticos de Cartagena, construido en 1911 y considerado uno de los centros culturales más importantes de la ciudad.
Este teatro es un lugar donde podrás disfrutar de espectáculos y eventos culturales que enriquecen la experiencia de tu viaje.
El Convento de Santa Clara, que actualmente es un hotel de lujo, también es un sitio lleno de historia.
Este edificio, que data del siglo XVII, ofrece una oportunidad única para conocer cómo era la vida religiosa durante la época colonial.
Las Bóvedas y Baluarte de San Ignacio
Las Bóvedas, situadas en la parte norte de la ciudad amurallada, fueron originalmente construidas como almacenes y calabozos.
Hoy en día, albergan tiendas de artesanías y recuerdos donde podrás comprar productos típicos de la región.
Justo al lado se encuentra el Baluarte de San Ignacio, uno de los baluartes que formaban parte del sistema de defensa de la ciudad. Subir aquí te ofrece una vista espectacular de la ciudad y del mar Caribe.
Gabriel García Márquez y Cartagena
Cartagena de Indias fue una de las grandes fuentes de inspiración para Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura.
La ciudad está impregnada de la magia y el realismo mágico que caracteriza la obra de Gabo.
Un recorrido por los lugares relacionados con García Márquez es una forma maravillosa de conocer más sobre la vida del escritor y su relación con la ciudad.
Consejos de seguridad y cómo moverse
Cartagena es una ciudad relativamente segura para los viajeros, pero como en cualquier otra gran ciudad, es importante tomar algunas precauciones.
Es recomendable mantener tus pertenencias vigiladas, especialmente en lugares concurridos como la Plaza de los Coches o la Plaza de la Trinidad.
En cuanto al transporte, puedes moverte a pie dentro de la ciudad amurallada, mientras que para trayectos más largos, los taxis y aplicaciones de transporte son opciones seguras y asequibles.
Gastronomía y vida nocturna en Cartagena
La gastronomía de Cartagena es otro aspecto que no puedes dejar de explorar. La comida caribeña, con sus sabores frescos y tropicales, está presente en cada rincón de la ciudad.
Puedes comenzar probando los tradicionales patacones, el arroz con coco o el pescado frito en los restaurantes del centro histórico o de Getsemaní.
Además, la vida nocturna de Cartagena es diversa, con opciones que van desde bares tranquilos hasta discotecas llenas de energía.
Consejos para tu visita a Cartagena de Indias
Mejor época del año para visitar: La temporada seca, que es entre diciembre y abril, ofrece un clima cálido y agradable con escasas lluvias, por lo que esos meses resultan ideales para disfrutar de las playas y caminar por la ciudad.
Ropa: La temperatura promedio suele oscilar entre los 24 y 30 grados Celsius, por lo que siempre es recomendable llevar ropa ligera y protegerte del sol.
Qué llevar: El clima de Cartagena es tropical, con temperaturas elevadas y alta humedad durante todo el año. Es importante llevar protector solar, gafas de sol, un sombrero o gorra, y ropa fresca para mantenerte cómodo. Si planeas visitar las playas o hacer excursiones en lancha, no olvides llevar un traje de baño, toalla y sandalias.
Seguro de viaje: Es aconsejable contar con un seguro de viaje que te proteja ante imprevistos. Con destinos tan dinámicos y diversas actividades, tener un respaldo puede ahorrarte tiempo, dinero y facilitar una solución rápida en caso de emergencia.
Guías y tours: Para comprender mejor la historia de los sitios y maximizar tu experiencia, puedes optar por tours guiados en el centro histórico, el Castillo de San Felipe y las Islas del Rosario.
Cartagena de Indias es un destino fascinante que combina su riqueza histórica y cultural con paisajes naturales de gran belleza.
Cada experiencia que vivas aquí te conectará con la esencia del Caribe y te permitirá llevarte recuerdos inolvidables de esta maravillosa ciudad colombiana.
Gracias a su mezcla única de patrimonio histórico, cultura y belleza natural, Cartagena se ha consolidado como uno de los destinos más cautivadores de Colombia y de toda América Latina.
Seguro de viaje Interseguro: Protección en tu viaje a Cartagena
Explorar Cartagena, con sus calles empedradas y playas paradisíacas, se convierte en una experiencia sin preocupaciones cuando tienes el respaldo de un seguro de viaje.
Interseguro ofrece planes diseñados para brindarte cobertura médica en caso de accidentes, enfermedades o emergencias, lo cual resulta muy conveniente, así como cobertura en caso de pérdida de equipaje.
Además, con Interseguro puedes agregar coberturas extras para proteger tus dispositivos o asistencia médica para deportes extremos.
Con planes flexibles, Interseguro te permite disfrutar de tus viajes con total tranquilidad.
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.