Sacar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Viajes

Sacar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Índice

Viajes
calendar icon
calendar iconComparte

Sacar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Obtener un pasaporte es un paso necesario para los ciudadanos peruanos que deseen viajar al extranjero y también funciona como un instrumento de identificación internacional reconocido. En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria para sacar pasaporte en Perú, incluyendo los requisitos, los pasos a seguir y detalles importantes que debes conocer para evitar complicaciones.

 

El pasaporte electrónico, también conocido como biométrico, es el documento estándar emitido en Perú desde 2016. 

Este pasaporte incorpora un chip electrónico que almacena la información del titular, lo que garantiza mayor seguridad y facilita los trámites migratorios en países que lo aceptan. 

La Superintendencia Nacional de Migraciones es la entidad encargada de expedir los pasaportes.

Este tipo de pasaporte tiene una vigencia de 10 años para los mayores de edad.

Requisitos para sacar el pasaporte en Perú

Mayores de 18 años

Para los ciudadanos mayores de 18 años, los requisitos son los siguientes:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI): Debe estar vigente y en buen estado.

  2. Comprobante de pago: El costo del pasaporte es de S/ 120,90. Este pago se realiza a través de la plataforma Págalo.pe (código de pago es el 01810) o en cualquier oficina del Banco de la Nación. 

  3. Cita previa: Es necesario gestionar una cita a través del Sistema de Citas en Línea de Migraciones.

Menores de edad

Para los menores de edad, los padres o tutores deben cumplir con los siguientes requisitos adicionales:

  1. DNI del menor, vigente y en buen estado.

  2. DNI del padre, madre o tutor legal que lo acompañe.

  3. Comprobante de pago.

  4. Resolución judicial de tenencia, en caso el tutor no sea el padre o la madre.

Proceso para sacar el pasaporte

1. Realizar el pago

El primer paso para obtener el pasaporte peruano es realizar el pago correspondiente de S/ 120,90 por los derechos de expedición del documento. 

Este pago se puede hacer de dos maneras:

  • En línea a través de la plataforma Págalo.pe.

  • En una oficina o agente del Banco de la Nación.

Asegúrate de conservar el comprobante de pago, ya que lo necesitarás para completar el trámite.

2. Solicitar una cita

Una vez realizado el pago, deberás ingresar al Sistema de Citas en Línea de Migraciones para agendar tu cita. 

Es importante tener en cuenta que las citas son limitadas, por lo que debes verificar la disponibilidad en las distintas sedes a nivel nacional.

Al ingresar a la plataforma, deberás completar un formulario con tus datos personales (DNI, nombre completo, correo electrónico) y los datos del comprobante de pago (número de recibo y código de verificación).

3. Asistir a la cita

El día de la cita, debes acudir a la oficina seleccionada con los documentos requeridos:

  • DNI en buen estado.

  • Comprobante de pago.

  • Correo de confirmación o captura de pantalla de la cita agendada.

En la oficina, te tomarán la foto para el pasaporte. 

La fotografía debe cumplir con las normativas internacionales para identificación biométrica, lo que significa que no puedes llevar accesorios en el rostro (gafas, piercings, etc.) y tu cabello no debe cubrir tus ojos o frente.

4. Recoge tu pasaporte

Una vez cumplidos todos los requisitos, tu pasaporte electrónico será emitido el mismo día. 

En caso de que no puedas recoger tu pasaporte ese día, dispones de un plazo de hasta 60 días para retirarlo en la misma oficina donde realizaste el trámite. 

Es importante que lo recojas dentro de este período, ya que si no lo haces, el documento será destruido, lo que implicará que tendrás que iniciar nuevamente el proceso de solicitud para obtener un nuevo pasaporte.

Renovación y casos especiales

Renovación del pasaporte

Si tu pasaporte está próximo a vencer, debes seguir el mismo proceso que se realiza para la obtención del pasaporte por primera vez. 

La renovación debe hacerse antes de su vencimiento para evitar problemas en viajes programados.

Pérdida o robo del pasaporte

Si has perdido tu pasaporte o te lo han robado, es importante que informes de inmediato a las autoridades correspondientes. 

Este paso es vital para bloquear el uso indebido de tu documento. 

Posteriormente, deberás iniciar el proceso para obtener un nuevo pasaporte.

Deberás presentar una denuncia policial como parte del proceso, así como realizar una Declaración Jurada de pérdida de pasaporte y agendar una cita para tramitar el reemplazo del documento.

Costo y formas de pago

El costo actual para obtener el pasaporte electrónico es de S/ 120,90. 

Los métodos de pago son:

  • Plataforma Págalo.pe con tarjeta de crédito o débito.

  • Banco de la Nación en sus oficinas o agentes autorizados.

Es fundamental que guardes el comprobante de pago, ya que este puede ser requerido.

Consejos para un proceso sin complicaciones

  1. Agenda tu cita con tiempo: Las citas son limitadas y la disponibilidad puede variar según la sede.

  2. Verifica tus documentos: Asegúrate de que tu DNI esté vigente y en buen estado antes de iniciar el proceso.

  3. Llega temprano: Para evitar retrasos, es recomendable llegar a la cita al menos 15 minutos antes de la hora programada.

  4. Recoge tu pasaporte a tiempo: No olvides que tienes un plazo de 60 días para recoger tu pasaporte, de lo contrario, será destruido.

Sacar el pasaporte en Perú es un proceso sencillo siempre y cuando sigas los pasos indicados y cumplas con los requisitos establecidos. 

Con tu pasaporte en mano, estarás listo para disfrutar de nuevas oportunidades de viaje y experiencias en el extranjero.

Protege tus aventuras con el seguro de viaje de Interseguro

Viajar es emocionante, pero estar preparado para lo inesperado es fundamental. 

Con el seguro de viaje de Interseguro, disfrutarás de cada destino sabiendo que cuentas con un respaldo completo ante cualquier imprevisto. 

Este seguro ofrece una cobertura integral, que incluye asistencia médica en el extranjero, repatriación en casos de emergencia, protección contra la pérdida o robo de equipaje, y compensación en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos.

Además, Interseguro entiende que cada viajero es único, por lo que ofrece opciones personalizadas según la duración y el tipo de viaje, ya sea por turismo, negocios o estudios. 

La atención es rápida y accesible, con soporte disponible las 24 horas del día, donde sea que te encuentres. 

¡Deja las preocupaciones atrás y disfruta de tus aventuras con la tranquilidad de estar protegido con Interseguro!

 

Nota más leída

alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a México desde Perú

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Viajes

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú

icono de calendario
Ver más