Señales de Tablero de un Auto: Qué Significan

Seguro Vehicular

Señales de Tablero de un Auto: Qué Significan

Índice

Seguro Vehicular
calendar icon
calendar iconComparte

Señales de Tablero de un Auto: Qué Significan

Los vehículos están equipados con sofisticados sistemas electrónicos que monitorean constantemente diversos aspectos de su funcionamiento. Estos sistemas se comunican con el conductor, a través de una serie de luces indicadoras en el tablero de instrumentos. Comprender estas señales es crucial para mantener el vehículo en óptimas condiciones y garantizar la seguridad en la carretera.

 

La importancia de conocer las señales del tablero de un auto

Cuando enciendes tu automóvil, es común ver una serie de luces que se iluminan brevemente en el tablero. 

Este proceso es una verificación rápida para asegurarse de que todas las luces indicadoras están funcionando correctamente. 

Sin embargo, si alguna de estas luces permanece encendida después de que el motor arranca, o se ilumina mientras conduces, es una señal de que algo requiere tu atención.

Ignorar estas advertencias puede llevar a problemas más graves, costosas reparaciones e incluso situaciones peligrosas en la carretera. 

Por lo tanto, familiarizarse con estas señales y comprender su significado es una parte esencial de la responsabilidad de todo conductor.

Las señales de tablero: Un lenguaje universal

El tablero de un auto alberga un conjunto de luces de advertencia y señales que están diseñadas para alertarte sobre el estado de los diferentes sistemas del vehículo. 

Aunque puede variar ligeramente dependiendo de la marca y modelo del carro, la mayoría de los vehículos modernos siguen un estándar internacional en cuanto a simbología, lo que facilita su comprensión para conductores de todo el mundo.

Los símbolos del tablero están divididos principalmente en tres categorías de colores: verde, amarillo y rojo. 

Las luces del tablero verdes o azules suelen indicar que un sistema está en funcionamiento, las luces amarillas o ámbar indican precaución y las luces rojas requieren atención inmediata.

Interpretando las señales del tablero

A continuación, detallamos los significados de algunas de las señales más comunes que puedes encontrar en el tablero de tu auto:

Luz de "Check Engine"

Esta es una de las señales más temidas por los conductores, ya que puede indicar una amplia gama de problemas en el motor. 

Si esta luz se enciende, puede deberse a algo tan simple como un sensor que no está funcionando de forma correcta, o tan grave como una falla en el sistema de combustión. 

La mejor acción es llevar el vehículo a un taller mecánico para un diagnóstico completo.

Luz de presión de aceite

Esta luz, que generalmente tiene la forma de una aceitera, es una de las más críticas.

Cuando la luz de presión de aceite se enciende, indica que el motor no está recibiendo suficiente lubricación. 

Esto puede deberse a un bajo nivel de aceite o a un problema en el sistema de presión. 

Ignorar esta luz puede llevar a daños severos en el motor, por lo que es crucial detener el auto de inmediato y verificar el nivel de aceite.

Luz de temperatura del motor

Esta señal, a menudo representada por un termómetro, advierte que el motor está sobrecalentando. 

Conducir un vehículo con el motor en este estado puede causar daños irreparables. 

Si esta luz se enciende, es necesario detener el auto tan pronto como sea seguro hacerlo y dejar que el motor se enfríe.

Luz de batería

La luz de la batería, que se parece a una batería de auto, indica un problema con el sistema de carga de tu vehículo, y que el sistema eléctrico no está recibiendo carga adecuada. 

Esto podría ser debido a un alternador defectuoso, una batería agotada o conexiones flojas. 

Si la luz se enciende mientras conduces, el vehículo podría quedarse sin energía pronto y eventualmente apagarse, por lo que es recomendable dirigirse al taller más cercano.

Luz de presión de los neumáticos

Este indicador te alerta sobre una presión inadecuada en uno o más neumáticos. 

Mantener la presión correcta no solo mejora la seguridad, sino también la eficiencia del combustible. 

Verifica la presión de los neumáticos lo antes posible  y ajústala según las especificaciones del fabricante, para evitar problemas mayores como un pinchazo.

Luz de nivel de combustible

Aunque puede parecer obvia, la luz de nivel de combustible es esencial para evitar quedarse varado. 

Cuando esta luz se enciende, significa que el tanque de gasolina está casi vacío y debes llenar el depósito lo antes posible.

Es una buena práctica poner gasolina antes de que esta luz se encienda, ya que conducir con poco combustible puede dañar la bomba de gasolina.

Luz del cinturón de seguridad

La luz del cinturón de seguridad es una advertencia de que tú o tus pasajeros no están usando el cinturón de seguridad. 

Algunos vehículos también emiten un sonido de alarma para recordarte la importancia de usar el cinturón.

Luz de bolsas de aire

Si esta luz se enciende, indica un problema con el sistema de bolsas de aire. 

Esto puede ser crítico en caso de un accidente, ya que las bolsas de aire podrían no desplegarse correctamente. 

Es imprescindible que un mecánico revise esta falla de inmediato.

Luz de frenos

La luz de frenos, que suele mostrar la palabra "BRAKE" o un símbolo de freno, puede indicar varios problemas. 

Podría significar que el freno de mano está activado, que el nivel de líquido de frenos es bajo, o que hay un problema más serio con el sistema de frenos.

Si la luz se enciende mientras conduces y el freno de mano no está activado, reduce la velocidad con cuidado y busca un lugar seguro para detenerte. 

Conducir con un sistema de frenos comprometido es extremadamente peligroso.

La importancia del manual del propietario

Aunque este artículo cubre las luces indicadoras más comunes, es importante destacar que es importante revisar el manual del propietario, que es la fuente más confiable de información sobre las luces específicas del tablero de tu auto y cómo interpretarlas.

Lo más recomendable es que dediques tiempo a familiarizarte con él. 

El manual del propietario solo explica el significado de cada luz indicadora, sino que también proporciona información valiosa sobre el mantenimiento adecuado de tu vehículo y cómo responder a diversas situaciones.

Qué hacer si una luz de advertencia se enciende

En el caso de que una luz de advertencia se encienda, sigue estos pasos básicos:

  1. Identifica la luz: Consulta el manual del propietario si no estás seguro del significado de la señal. Es importante conocer exactamente qué está indicando la luz para tomar la decisión correcta.

  2. Evalúa la situación: Si la luz es roja, detén el vehículo lo antes posible en un lugar seguro y revisa el problema. Si es amarilla, planifica una visita al taller mecánico pronto, pero no es necesario detenerse de inmediato.

  3. Busca asistencia: Si no puedes resolver el problema por ti mismo, no dudes en buscar asistencia profesional. Llevar el automóvil al taller para una revisión puede prevenir daños mayores.

  4. No ignorar las advertencias: Algunas luces, como el "check engine", pueden no mostrar signos visibles de problemas de inmediato, pero ignorarlas podría llevar a fallas más serias y costosas. 

Mantenimiento preventivo: la clave para evitar sorpresas

Comprender las señales de su tablero es esencial, pero el mantenimiento preventivo es igualmente importante para evitar que estas luces se enciendan en primer lugar. 

Seguir el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante puede ayudar a prevenir muchos problemas antes de que ocurran.

Este mantenimiento regular incluye cambios de aceite, rotación de neumáticos, reemplazo de filtros y revisión de fluidos. 

Además, prestar atención a cambios sutiles en el comportamiento de su vehículo, como ruidos inusuales o cambios en el manejo, puede ayudarte a detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas mayores.

Mantén siempre una actitud proactiva al interpretar las señales del tablero y asegúrate de que el mantenimiento de tu vehículo esté al día. 

La seguridad y el buen funcionamiento de tu auto dependen en gran medida de cómo respondas a las advertencias que te proporciona el tablero.

Protege tu auto con Interseguro

Cuando se trata de asegurar tu vehículo, Interseguro se destaca por ofrecer una protección completa que se adapta a las necesidades de los conductores en Perú. 

Con su seguro vehicular, no solo te proteges ante los imprevistos del día a día, sino que también disfrutas de una serie de beneficios y coberturas que te brindan tranquilidad en cualquier situación.

Interseguro ofrece planes flexibles que se ajustan a tu presupuesto, comenzando desde tan solo $12 mensuales. 

Además, Interseguro entiende que la asistencia rápida es crucial en momentos de emergencia. 

Por eso, su plan incluye servicios de auxilio mecánico y asistencia de grúa.

Con Interseguro, puedes gestionar todo de manera 100% digital, desde la contratación hasta la atención en siniestros, lo que te permite ahorrar tiempo y evitar complicaciones. 

En definitiva, Interseguro no solo protege tu auto, sino que te acompaña en cada kilómetro con un respaldo sólido y confiable.

 

Nota más leída

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cómo Verificar el Permiso de Lunas Polarizadas

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Seguro Vehicular / Soat Electrónico

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Soat Electrónico / Seguro Vehicular

Cómo saber qué motor tiene mi auto

icono de calendario
Ver más