
Seguro Vehicular/Soat Electrónico
Tarjeta de Circulación Vehicular: Qué Debes Saber
Índice
Tarjeta de Circulación Vehicular: Qué Debes Saber
La Tarjeta de Circulación Vehicular es un documento esencial para quienes quieren manejar un vehículo de transporte público. Este artículo te proporcionará toda la información necesaria sobre qué es, cómo obtenerla, renovarla y otros aspectos clave que debes conocer para cumplir con la normativa vigente.
Qué es la tarjeta de circulación vehicular
La Tarjeta de Circulación Vehicular, conocida como Tarjeta Única de Circulación (TUC), es un documento emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Este documento acredita que un vehículo está habilitado para prestar servicios de transporte de personas, mercancías o mixto en el territorio nacional.
La TUC ha evolucionado y actualmente se emite en formato digital, denominada Tarjeta Única de Circulación Electrónica (TUCE), la cual facilita los trámites y reduce costos operativos.
Cómo obtener la tarjeta de circulación vehicular
Requisitos
Para obtener la TUC, debes cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ser propietario del vehículo: Solo el propietario registrado del vehículo puede solicitar la tarjeta.
-
SOAT vigente: Contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente.
-
Revisión técnica vehicular vigente: El vehículo debe haber pasado satisfactoriamente la revisión técnica.
-
Pago de derecho de trámite: Realizar el pago correspondiente al trámite ante el MTC.
Proceso de solicitud
El proceso de solicitud de la TUC se puede realizar de manera presencial o a través de la plataforma web del MTC. A continuación, se detallan los pasos para obtener la TUCE de manera digital:
-
Crear una cuenta: Regístrate en la casilla electrónica del MTC.
-
Registro de datos: Completa el registro con los datos del vehículo.
-
Descarga de la TUCE: Una vez aprobado el trámite, podrás descargar la TUCE desde la plataforma web.
Renovación de la tarjeta de circulación
La renovación de la TUC debe realizarse antes de su fecha de vencimiento para evitar sanciones.
Los requisitos para la renovación son similares a los de la obtención inicial, incluyendo la vigencia del SOAT y la revisión técnica.
El trámite de renovación también puede realizarse de manera digital a través del MTC.
Beneficios de la tarjeta de circulación electrónica
La TUCE ofrece varios beneficios:
-
Agilización de trámites: Elimina la necesidad de acudir físicamente a las oficinas del MTC.
-
Reducción de costos: Reduce los costos asociados a la emisión y duplicado del documento.
-
Seguridad: Al ser digital, disminuye el riesgo de pérdida o deterioro del documento.
-
Facilidad de acceso: Puedes descargar y almacenar la tarjeta en cualquier dispositivo electrónico.
Sanciones por no portar la tarjeta de circulación
Es importante tener en cuenta que conducir sin la TUC es una infracción de tránsito que puede resultar en la retención del vehículo y una multa.
Por lo tanto, es importante mantener este documento actualizado y llevarlo siempre contigo mientras conduces.
Conclusión
La Tarjeta de Circulación Vehicular es un documento esencial para la movilidad legal y segura en Perú.
Asegurarte de tenerla actualizada y cumplir con todos los requisitos no solo te evitará sanciones, sino que también contribuirá a un tránsito más ordenado y seguro.
Si aún no has digitalizado tu tarjeta, aprovecha las facilidades que ofrece la TUCE y realiza el trámite de manera rápida y sencilla desde la comodidad de tu hogar.
Asegura tu vehículo con el SOAT de Interseguro
Con Interseguro, obtener tu SOAT es rápido, sencillo y conveniente. Desde solo S/37, puedes adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) de manera completamente digital, sin necesidad de salir de casa.
La plataforma de Interseguro te permite comprar y recibir tu SOAT en pocos pasos, garantizando que cumplas con la normativa.
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.