alternative image

Viajes

Viajar a Japón Desde Perú: Qué Debes Hacer

Índice

Viajes
calendar icon
calendar iconComparte

Viajar a Japón Desde Perú: Qué Debes Hacer

Japón, con su fascinante cultura, deliciosa gastronomía y paisajes impresionantes, es un destino que despierta la curiosidad de muchos. Si estás planeando viajar a Japón desde Perú, en este artículo te guiaremos a través de los pasos necesarios para que tu viaje a Japón sea una experiencia inolvidable.

 

Japón es un país que combina cultura milenaria con tecnología de punta, paisajes que cortan la respiración y una hospitalidad incomparable. 

Preparativos de viaje

Vuelos a Japón

Cuando busques vuelos a Japón, encontrarás varias opciones, incluidas aerolíneas como United Airlines y American Airlines, que ofrecen itinerarios desde Lima con escalas en Estados Unidos u otros países. 

Los precios de los pasajes pueden variar considerablemente, así que te recomendamos buscar ofertas y vuelos baratos con anticipación. 

Un consejo es estar atento a las tarifas de ida y vuelta, ya que a menudo hay ofertas que reducen significativamente el costo del viaje.

Documentos necesarios

Pasaporte y Visa

Los ciudadanos peruanos que viajan como turistas por menos de 90 días deben solicitar una Visa Temporal (Turismo), la cual puedes solicitar en la Embajada/Consulado de Japón en Perú.

Para ello, comienza por asegurarte de que tu pasaporte peruano esté vigente.

A continuación, completa con atención la solicitud oficial de visado para entrar a Japón. 

Adjunta a tu solicitud una fotografía reciente, en la cual te muestres de frente, cumpliendo con las especificaciones de tamaño pasaporte.

Otro documento indispensable es el itinerario de tus vuelos. Este debe incluir claramente las fechas de entrada y salida de Japón, demostrando que tienes planes concretos y una duración de estancia definida.

No olvides incluir una fotocopia de tu documento de identidad, ya sea tu DNI o tu Carnet de extranjería, para validar tu identidad. 

Además, prepara un programa detallado de las actividades que planeas realizar durante tu estancia en Japón. 

Este esquema ayudará a las autoridades a entender el propósito de tu viaje y asegurarse de que cumple con los criterios de un visado de turismo.

Por último, pero no menos importante, debes presentar pruebas de tu capacidad económica para cubrir los gastos de tu viaje. 

Esto puede incluir estados de cuenta bancarios, certificados de empleo, o cualquier otro documento que demuestre que puedes financiar tu estancia en Japón sin dificultades.

A la hora de viajar

Asegúrate de llevar contigo todos los documentos necesarios para tu viaje, incluyendo pasaporte, visa, itinerario de vuelo y reservas de hotel. 

Es conveniente llevar copias digitales de los documentos importantes ya que, en caso de pérdida o robo de tus documentos originales, estas copias digitales pueden facilitar el proceso de obtención de reemplazos. 

Equipaje y tarifas

Revisa las políticas de equipaje de la aerolínea con la que viajarás. Las tarifas por equipaje extra pueden ser significativas, así que es mejor estar preparado.

Además, ten en cuenta las restricciones de equipaje de mano, especialmente en relación con líquidos y artículos prohibidos.

Durante el viaje

El vuelo

Los vuelos desde Perú hacia Japón suelen tener una duración considerable y pueden incluir escalas. 

Aprovecha este tiempo para descansar, leer sobre la cultura japonesa o aprender algunas frases básicas en japonés. 

La amabilidad y la educación son muy valoradas en Japón, así que conocer algunas palabras en su idioma puede ser un buen gesto de cortesía.

Aeropuertos y traslados

Al llegar a Japón, probablemente aterrizarás en uno de los principales aeropuertos como Narita o Haneda en Tokio. 

Desde allí, tienes varias opciones para trasladarte a tu destino final, incluyendo trenes, autobuses o taxis. 

El sistema de transporte público en Japón es excepcionalmente eficiente, y moverse por las ciudades suele ser fácil, incluso si no hablas japonés. 

Sin embargo, tener algo de dominio del inglés te será de ayuda.

Aspectos Culturales

Idioma y comunicación

Aunque el idioma oficial de Japón es el japonés, en las áreas turísticas y en los negocios relacionados con el turismo, como hoteles y aeropuertos, es común encontrar personas que hablen inglés. 

Aprender algunas frases básicas en japonés no solo facilitará tu comunicación sino que también mostrará respeto por la cultura local.

Costumbres y etiqueta

Japón es conocido por sus estrictas normas sociales y de etiqueta. 

Algunas costumbres simples incluyen quitarse los zapatos al entrar a una casa, hacer reverencias al saludar, y no hablar por teléfono en el transporte público. 

Ser observador y seguir el ejemplo de los locales es la mejor manera de aprender estas prácticas.

Turismo en Japón

Ciudades imperdibles

Tokio

La capital y ciudad más grande de Japón, conocida por sus rascacielos, luces de neón y cultura pop. No te pierdas barrios icónicos como Shibuya y Shinjuku.

Kyoto

Kyoto, el corazón cultural de Japón, es el lugar ideal para experimentar la tradición japonesa, con sus templos antiguos, jardines zen y geishas.

Gastronomía

La comida japonesa es mucho más que sushi. Explora la variedad culinaria que Japón tiene para ofrecer, desde ramen y tempura hasta dulces tradicionales. 

La comida de calle también es una excelente forma de probar diferentes platos a un precio razonable.

Paisajes y naturaleza

Fuera de las ciudades, Japón ofrece paisajes naturales impresionantes. Desde las icónicas montañas Fuji hasta los tranquilos templos de montaña en Koyasan, hay mucho por descubrir. 

Además, viajar en tren es una excelente manera de ver el campo japonés.

Consejos finales

Presupuesto: Japón puede ser costoso, pero hay formas de viajar con un presupuesto limitado, como optar por hostales, usar pases de tren, y comer en izakayas (tabernas japonesas) o tiendas de conveniencia.

Seguro de viaje: No olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y cancelaciones de vuelo.

Clima: Infórmate sobre el clima y la época del año de tu visita. Japón tiene cuatro estaciones bien definidas, y cada una ofrece experiencias diferentes.

Conectividad: Considera comprar una tarjeta SIM japonesa para mantenerte conectado y poder usar aplicaciones de mapas y traducción.

Viajar a Japón desde Perú es una aventura que te llevará a través de contrastes fascinantes de historia, cultura, y modernidad.

Con la preparación adecuada, podrás disfrutar plenamente de todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer. 

Seguro de viaje Interseguro

Desde la comodidad de tu hogar, puedes cotizar y adquirir online tu seguro de viaje.

Interseguro cubre desde asistencia médica en caso de enfermedades o accidentes hasta la pérdida de equipaje y acceso a salas VIP si tu vuelo se retrasa. 

Y si buscas aún más seguridad, personaliza tu póliza con coberturas adicionales a precios inmejorables. 

Con Interseguro, tu única preocupación será disfrutar cada momento de tu viaje.

 

Nota más leída

alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a México desde Perú

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Viajes

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Viajes

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú

icono de calendario
Ver más