
Seguro Vehicular
Vin Vehicular: Dónde Leerlo y Para Qué Sirve
Índice
Vin Vehicular: Dónde Leerlo y Para Qué Sirve
El número de VIN vehicular es un código cuya función es la identificación de vehículos. Constituye un número exclusivo y particular para cada automóvil, desempeñando el papel de verificar la concordancia entre un vehículo y su registro inicial, además de prevenir alteraciones indebidas, entre otros propósitos.
¿Qué es el código VIN?
El código de identificación de vehículos, conocido como VIN o número de identificación del vehículo, es un sistema alfanumérico asignado a cada automóvil a nivel global, conforme a la norma ISO 3833 por la industria automotriz mundial.
Esta norma es aplicable a una amplia gama de vehículos, incluyendo motocicletas, scooters y vehículos remolcados.
El número VIN está compuesto por 17 caracteres y excluye las letras I, O y Q para evitar confusiones con los dígitos 1 y 0. Su estructura abarca varios aspectos:
🔵 Los tres primeros dígitos del VIN identifican al fabricante del vehículo a nivel internacional. Estos dígitos proporcionan información sobre el país de producción y el fabricante.
🔵 Los siguientes seis dígitos, llamados VDS (sección de descripción del vehículo), brindan detalles sobre las características generales del vehículo, como la marca y el modelo, entre otros.
🔵 Los últimos ocho dígitos corresponden al VIS (sección de identificación del vehículo). En esta parte del código se encuentran especificaciones particulares del vehículo, como el tipo de motor y la transmisión utilizada.
¿Cuál es la relevancia de conocer el número VIN de un automóvil?
Al considerar la adquisición de un vehículo de segunda mano, resulta fundamental examinar físicamente su número de identificación vehicular (VIN) y confirmar su concordancia con los registros oficiales correspondientes.
Si el VIN está deteriorado, poco legible o muestra signos evidentes de manipulación, estos factores podrían indicar la posibilidad de clonación.
Un automóvil que presenta un VIN nítido y coherente con los registros del vehículo representa un indicio de transparencia que se recomienda exigir al vendedor.
¿En qué ubicaciones se encuentra el VIN de mi vehículo?
Por lo general, el número VIN se localiza en el tablero del automóvil y también en la etiqueta de certificación del vehículo, la cual está colocada en el marco de la puerta del conductor.
Mi vehículo carece del número VIN en el tablero. ¿Qué debo hacer?
En primer lugar, es importante mantener la tranquilidad. Existe la posibilidad de que el número VIN se encuentre en otras ubicaciones:
🔵 Bajo el capó.
🔵 En el bloque del motor.
🔵 En el parachoques delantero.
🔵 En la parte superior del tablero.
🔵 En la zona inferior del parabrisas.
Recuerda que toda la información relativa a un automóvil o motocicleta, incluyendo el VIN, puede hallarse en los documentos de registro, en la tarjeta de identificación vehicular (TIV) o a través de una consulta en línea en la plataforma de la SUNARP.
Para efectuar la búsqueda, será necesario contar con el número de placa del vehículo.
¿Cómo descifrar el código VIN de un automóvil?
Según lo estipulado en el Decreto Supremo 014-2020 publicado en El Peruano el 1 de agosto de 2020, el código VIN puede contener cualquier dígito, excluyendo aquellos propensos a confusión con otros caracteres, como las letras “I”, “O” y “Q”. La secuencia alfanumérica se divide en tres secciones con una estructura fácil de comprender:
🔵 Identificación mundial del fabricante (WMI): El primer dígito identifica el país de origen, el segundo representa la compañía fabricante y el tercero (otorgado por la DOPIF) se combina con los dos anteriores para formar el segmento de producción.
🔵 Descripción del vehículo (VDS): Los seis dígitos subsiguientes proporcionan información sobre características técnicas. Los primeros cinco aluden a aspectos como el modelo, el tipo, la potencia del motor, el peso del vehículo, entre otros. El noveno dígito, conocido como dígito verificador, se introduce para prevenir la falsificación de números VIN.
🔵 Identificador del vehículo (VIS): Los últimos ocho caracteres conforman esta sección. El décimo dígito denota el año del modelo, el onceavo se relaciona con la planta de ensamblaje y los restantes otorgan datos específicos de producción.
¿Cómo determinar el año de fabricación de un vehículo a través del VIN?
Los conductores pueden deducir el año de manufactura de un vehículo utilizando el VIN, específicamente a través del décimo dígito:
🔵 Para automóviles producidos entre 1980 y 2000, se emplean letras desde “B” hasta “Y”.
🔵 Entre 2001 y 2009, se utilizan números del “1” al “9” para automóviles y motocicletas.
🔵 A partir de 2010, la secuencia retorna a letras, comenzando con la “A”. Cada año, la letra cambia secuencialmente: “B” para 2011, “C” para 2012 y así sucesivamente.
¿Es equivalente el número de bastidor o chasis al VIN?
No, no son lo mismo. El número de chasis o bastidor es un código de identificación creado previo a la implementación del VIN. Suele encontrarse en vehículos fabricados antes de 1981. A diferencia del VIN, el número de bastidor o chasis:
🔵 No incorpora detalles sobre el vehículo.
🔵 Puede contener menos de 16 dígitos o más de 18.
🔵 No es exclusivo ni global, y suele utilizarse como identificación interna para la marca.
En otras palabras, dos vehículos de distintos fabricantes podrían compartir el mismo número de bastidor o chasis, a diferencia del VIN.
En resumen, el número de identificación vehicular (VIN) es una pieza esencial en la industria automotriz. Su ubicación en el vehículo puede variar, pero su interpretación es clave para descifrar información vital sobre el automóvil, como su origen, características y año de fabricación.
Este código garantiza la integridad de los registros y previene fraudes. Conocer su ubicación y comprender su significado es fundamental para cualquier conductor o comprador de vehículos, ya que brinda transparencia y confiabilidad en la información relacionada con el automóvil.
¿Te interesa? Cotiza tu seguro vehicular aquí
También podría interesarte

Papeleta G28: Todo Sobre la Multa por no Llevar Cinturón

Cuándo me toca la revisión técnica: Consulta la fecha

Récord del Conductor por Puntos: Qué Debes Saber

Permiso de lunas polarizadas: Cómo tramitarlo

Cómo saber qué motor tiene mi auto
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.