
Viajes
Visa Canadá: Cómo Tramitarla desde Perú
Índice
Visa Canadá: Cómo Tramitarla desde Perú
Si estás planeando viajar a Canadá desde Perú, es importante que te informes adecuadamente sobre los requisitos y pasos necesarios para obtener tu visa. Canadá es un destino atractivo tanto para turistas como para personas interesadas en estudiar o trabajar en el país. Sin embargo, los ciudadanos peruanos necesitan una visa para poder ingresar. A continuación, te explicamos los pasos detallados para tramitar la visa canadiense desde Perú, incluyendo los requisitos y el proceso.
Qué tipo de visa necesitas
Dependiendo del propósito de tu viaje, hay distintos tipos de visas para ingresar a Canadá desde Perú.
Las más comunes son:
-
Visa de visitante: Ideal para quienes desean viajar por turismo o visitar a familiares por un período corto. Permite una estancia máxima de seis meses.
-
Visa de estudiante: Si tu objetivo es realizar estudios en Canadá, necesitarás una visa de estudiante, que también te permitirá trabajar en ciertos casos.
-
Visa de trabajo: Para aquellos que han recibido una oferta laboral en Canadá y desean trabajar de manera temporal o permanente.
Este artículo se centrará principalmente en la visa de turista. Si planeas estudiar o trabajar, el proceso es similar pero requiere documentación adicional, como una oferta de trabajo o una carta de aceptación de una institución educativa.
Requisitos para solicitar visa de visitante a Canadá
Para poder solicitar una visa de visitante a Canadá, es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos:
-
Documento de viaje válido: Debes contar con un pasaporte u otro documento de viaje válido que certifique tu identidad y permita tu entrada al país.
-
Buen estado de salud: Es importante que te encuentres en buen estado de salud. En algunos casos, puede que se te solicite realizar un examen médico.
-
Historial limpio: No debes tener antecedentes penales ni estar involucrado en casos relacionados con inmigración.
-
Vínculos con tu país de origen: Es esencial que puedas demostrar que tienes razones para regresar a tu país al finalizar tu visita. Estos vínculos pueden ser un trabajo, propiedades, activos financieros o familiares que te esperen en tu país de origen.
-
Compromiso de salida: Deberás convencer al oficial de inmigración de que abandonarás Canadá una vez concluido tu periodo de visita.
-
Recursos económicos suficientes: Es indispensable demostrar que posees los medios financieros suficientes para cubrir los gastos durante tu estancia. La cantidad requerida dependerá de la duración de tu visita y de si te hospedarás en un hotel o con amigos o familiares.
Estos requisitos son fundamentales para que tu solicitud de visa sea considerada. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos antes de iniciar el trámite.
Documentos recomendados
Para reforzar tu solicitud de visa a Canadá, es útil incluir ciertos documentos adicionales que pueden aumentar tus posibilidades de aprobación.
A continuación, se destacan algunos de los más recomendados:
-
Historial de viajes: Contar con un historial de viajes internacionales, especialmente a Canadá u otros países, puede ser un gran respaldo en tu solicitud de visa. Esto indica que has cumplido previamente con las regulaciones migratorias y que has recibido visas sin inconvenientes. Una manera efectiva de demostrarlo es adjuntando copias de las visas anteriores que tienes estampadas en tu pasaporte.
-
Itinerario de viaje: Los documentos que detallen la duración de tu estancia y las actividades que planeas realizar en Canadá también son importantes. Estos documentos ayudan a las autoridades migratorias a entender tus planes y confirmar que tienes un propósito claro para tu visita. Incluye esta información con tu solicitud.
-
Extracto bancario: Adjuntar un extracto de cuenta bancaria puede ser una manera efectiva de demostrar que cuentas con los recursos financieros suficientes para sostenerte durante tu estancia en Canadá. Asegúrate de que el extracto sea reciente y muestre los fondos necesarios para cubrir los costos de tu viaje. Este documento debe ser presentado junto con el resto de la solicitud de visa.
Recuerda que presentar estos documentos puede ayudar a que tu solicitud sea más sólida y clara para las autoridades migratorias.
Paso a paso para tramitar la visa canadiense
Paso 1: Crear una cuenta en el portal del IRCC
El primer paso para solicitar la visa es crear una cuenta en el portal del IRCC. Deberás ingresar al sitio oficial y elegir la opción GCKey, que es el sistema que te permitirá gestionar tu solicitud
Paso 2: Completar el formulario en línea
Una vez dentro del portal, selecciona la opción Visa de visitante y sigue las instrucciones para completar el formulario. Asegúrate de proporcionar la información solicitada de manera precisa, ya que errores o documentos faltantes pueden retrasar el proceso.
Paso 3: Pagar las tarifas correspondientes
El costo de la visa de visitante es de aproximadamente 100 dólares canadienses (CAD), y adicionalmente, deberás pagar 85 CAD por la toma de datos biométricos (huellas digitales y foto). Puedes realizar este pago con tarjeta de crédito o débito.
Paso 4: Cargar los documentos necesarios
Sube al sistema los documentos requeridos, como tu pasaporte escaneado, las pruebas de fondos económicos y cualquier otra documentación adicional que te soliciten
Paso 5: Entrega de datos biométricos
Una vez que completes y envíes tu solicitud, recibirás una notificación para que programes una cita en el Centro de Solicitud de Visas (VAC) en Lima, donde tomarán tus huellas digitales y foto.
Paso 6: Esperar la respuesta
Después de haber presentado todos los documentos y realizado los pasos anteriores, solo queda esperar una respuesta. Si tu visa es aprobada, te enviarán una notificación para que entregues tu pasaporte en el VAC para que se estampe la visa
Tiempo de procesamiento
El tiempo de procesamiento para la visa canadiense puede variar. Usualmente, el proceso toma entre 20 y 40 días, pero en épocas de alta demanda, puede tardar más.
Es recomendable iniciar el trámite con suficiente anticipación, al menos tres meses antes de tu fecha prevista de viaje.
Consejos útiles
-
Preparación de la entrevista: Aunque no siempre es necesario, en algunos casos podrías ser convocado para una entrevista. Prepárate para responder preguntas sobre el motivo de tu visita, tu plan de viaje y tus vínculos con Perú.
-
Revisión de la solicitud: Revisa minuciosamente toda tu documentación antes de enviarla. Un pequeño error en el formulario o la falta de un documento puede resultar en un rechazo o en un retraso del proceso.
Ten en cuenta que tramitar una visa para Canadá desde Perú es un proceso estructurado, pero con la preparación adecuada y el cumplimiento de todos los requisitos, puedes gestionarlo sin problemas.
Seguro de Viaje de Interseguro
Con el Seguro de Viaje de Interseguro, puedes disfrutar de tu viaje con total tranquilidad.
Este seguro ofrece una amplia cobertura que incluye asistencia médica en caso de accidente o enfermedad, compensación por pérdida de equipaje, y repatriación sanitaria si es necesario.
Contratar el seguro es muy fácil y rápido, ya que puedes obtenerlo en solo tres pasos desde la web de Interseguro.
Desde planes básicos hasta opciones premium que cubren viajes largos y multidestino, hay una opción adecuada para cada tipo de viajero.
Así, estarás protegido ante cualquier imprevisto.
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.