
Viajes/Seguro Universitario
Visa de Estudiante para España: Cómo Tramitarla
Índice
Visa de Estudiante para España: Cómo Tramitarla
Si estás considerando estudiar en España, debes saber que necesitarás obtener una visa de estudiante, un proceso clave para ciudadanos de países fuera de la Unión Europea. Este visado te permitirá permanecer en España mientras cursas estudios, prácticas, programas de voluntariado, o actividades educativas similares. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo tramitar tu visa de estudiante para España.
Qué es la visa de estudiante para España
La visa de estudiante es una autorización emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España que permite a los extranjeros que no son ciudadanos de la UE residir temporalmente en el país con el fin de realizar estudios, prácticas o voluntariado.
Este visado es indispensable para programas que excedan los 90 días de duración.
El visado de estudiante no solo cubre estudios académicos, sino también otras modalidades como intercambios estudiantiles, programas de formación profesional o incluso voluntariado.
Quién necesita solicitar una visa de estudiante para España
Si eres un ciudadano de un país fuera de la Unión Europea y planeas estudiar en España por un periodo superior a 90 días, necesitarás solicitar este visado.
Sin embargo, si perteneces a algún país del Espacio Económico Europeo, no necesitarás este trámite específico, aunque deberás registrar tu estancia ante las autoridades españolas una vez que llegues.
Requisitos para solicitar la visa de estudiante para España
El primer paso para solicitar la visa de estudiante es reunir todos los documentos necesarios, entre los que se incluyen:
Formulario de solicitud
Este formulario debe estar debidamente completado y firmado. Si es un menor de edad, los padres o tutores deben firmarlo también.
Fotografía reciente
Es necesario presentar una fotografía en formato pasaporte, a color, con fondo claro, y que haya sido tomada recientemente.
La imagen debe mostrar el rostro del solicitante completamente descubierto, sin elementos que oculten la cara.
Pasaporte válido y vigente
El pasaporte del solicitante debe estar vigente durante toda la duración prevista de su estancia en España y debe incluir al menos dos páginas en blanco para los sellos y visados correspondientes.
Es importante que el pasaporte se encuentre en buen estado, sin ningún tipo de deterioro físico que pueda comprometer su legibilidad o funcionalidad.
Prueba de admisión en el programa académico
Es necesario presentar tanto el original como una copia del documento que confirme la admisión del solicitante en el programa de estudios, formación, voluntariado o prácticas.
Esta admisión debe ser en un centro educativo reconocido oficialmente, que ofrezca un programa de tiempo completo, y debe incluir claramente las fechas de inicio y finalización del mismo.
Para los programas de voluntariado o prácticas no remuneradas, debe adjuntarse el convenio firmado con la entidad organizadora.
Acreditación de medios económicos
El solicitante deberá demostrar que dispone de recursos financieros suficientes para cubrir tanto los gastos de estancia como los de retorno al país de origen.
La prueba puede consistir en extractos bancarios de los últimos seis meses, con el sello y la firma del banco.
Si el estudiante depende económicamente de un tercero, se debe aportar documentación que demuestre la relación entre el financiador y el solicitante, además de una carta notarial en la que el financiador se comprometa a cubrir todos los gastos.
Seguro médico
El solicitante deberá presentar el certificado original y una copia del seguro contratado, el cual debe ofrecer cobertura completa.
Es importante destacar que este seguro debe ser un seguro médico, no un seguro de viaje.
Además, no puede incluir períodos de carencia, copagos ni límites de cobertura.
Certificado de antecedentes penales
Se requiere presentar un certificado de antecedentes penales, emitido por los países donde el solicitante ha residido durante los últimos cinco años, y con una antigüedad de emisión no superior a tres meses.
Además, si el certificado ha sido emitido por un país extranjero, deberá estar debidamente apostillado o legalizado.
Certificado médico
También para estancias que superen los seis meses, se requiere presentar un certificado médico que acredite que el solicitante no padece ninguna enfermedad grave que pueda representar un riesgo para la salud pública.
Este documento, que debe ser presentado en original y copia, debe haber sido emitido en los tres meses previos a la solicitud.
En algunos países, como Perú, este certificado necesita ser legalizado por el Colegio de Médicos y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Pago de la tasa consular de visado
El importe de las tasas varía, y puedes consultar los detalles en la página web del consulado correspondiente. El pago debe realizarse en efectivo, y es importante tener en cuenta que no se devuelve el importe en caso de que tu solicitud sea denegada.
Reserva de pasaje aéreo
Deberás presentar tanto el original como una copia de la reserva aérea, la cual debe incluir la fecha del viaje previsto a España.
Comprobante de alojamiento
Es obligatorio presentar el original y una copia de la reserva de alojamiento que cubra todo el periodo de tus estudios en España. Este justificante puede ser una reserva confirmada y pagada en una residencia universitaria, un contrato de alquiler, o un compromiso por escrito de la firma de un contrato.
En el caso de alojarse con familiares o amigos, es necesario proporcionar una carta de invitación notarial.
Documentación académica
Presentar el original y una copia de los documentos que acrediten tus estudios previos, debidamente certificados por la SUNEDU y posteriormente apostillados.
Requisitos para menores de edad
Si eres menor de 18 años y vas a estudiar en España sin la compañía de tus padres o tutores, necesitarás una autorización legal firmada por ellos, en la que se especifique quién será responsable de ti durante tu estancia en el país.
Solicitud de Visado: Tiempos y procedimientos
Para asegurar un proceso sin contratiempos, es fundamental que solicites tu visado con la debida antelación al inicio de tus estudios en España.
El trámite puede involucrar consultas con otras autoridades, lo que puede prolongar los tiempos de procesamiento.
Por este motivo, la Oficina Consular recomienda que la solicitud se realice con suficiente anticipación para evitar problemas que puedan retrasar tu llegada al país.
Presentación de documentos y entrevista
Durante el proceso de solicitud, es posible que la Oficina Consular requiera información adicional o documentos que no se hayan presentado inicialmente.
En algunos casos, también pueden convocarte a una entrevista personal como parte del procedimiento.
Es esencial estar preparado para proporcionar cualquier documento adicional que se solicite, ya que esto puede afectar el tiempo de resolución.
Plazo para resolver la solicitud
El plazo oficial para tomar una decisión sobre la solicitud de visado es de un mes, contados a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud.
Sin embargo, este periodo puede extenderse si la Oficina Consular requiere documentos adicionales o debe realizar una entrevista.
El solicitante será notificado por escrito sobre cualquier denegación del visado o de la autorización de estancia, y los motivos de la decisión serán detallados.
Si tu solicitud de visado es rechazada, tienes derecho a presentar un recurso de reposición.
Retiro del visado
Una vez aprobado el visado, debe ser retirado de manera personal por el solicitante o, en el caso de menores de edad, por un representante legal.
Este trámite no requiere una cita previa, pero es importante retirarlo dentro de un plazo máximo de dos meses desde la notificación de la resolución favorable.
Si el visado no se recoge en este plazo, se puede perder la oportunidad de utilizarlo para el propósito solicitado.
¿Puedo trabajar con una visa de estudiante en España?
Uno de los beneficios del visado de estudiante es la posibilidad de trabajar mientras estudias.
Desde agosto de 2022, los estudiantes con visado pueden trabajar hasta 30 horas semanales, siempre que el trabajo no interfiera con sus estudios. Este es un punto clave si planeas obtener experiencia laboral durante tu estancia.
Para trabajos a tiempo completo o en caso de querer continuar trabajando tras la finalización de tus estudios, necesitarás solicitar un permiso de trabajo adicional o una modificación de tu estatus migratorio.
Preparación y planificación son claves para tramitar la visa de estudiante para España
Estudiar en España puede ser una oportunidad extraordinaria, pero es esencial que planifiques y prepares todos los trámites con antelación para evitar contratiempos.
Reúne todos los documentos necesarios y cumple con los requisitos exigidos para solicitar la visa de estudiante.
Además, siempre es conveniente consultar la página web del consulado.
Recuerda que este visado no solo te permitirá cumplir tu sueño de estudiar en España, sino que también puede abrirte las puertas a oportunidades laborales y una experiencia internacional enriquecedora.
Seguro de Viaje Interseguro: Tu protección global
El seguro de viaje de Interseguro te ofrece una cobertura integral para que puedas disfrutar de tus viajes internacionales sin preocupaciones, ya sea que te dirijas a Europa, América Latina o cualquier otro destino global.
Con precios desde $2 por día, este seguro es ideal para cualquier tipo de viajero, ofreciendo opciones tanto para viajes cortos como para largas estancias.
Cobertura completa en todo el mundo
Interseguro ofrece varias modalidades de planes según tus necesidades, incluyendo el Plan Premium, que te garantiza la mayor protección en cuanto a gastos médicos, pérdida de equipaje y cobertura por fallecimiento, ideal para aquellos que viajan a múltiples destinos y desean tranquilidad total durante su aventura.
Para los viajeros frecuentes, el Plan Anual cubre viajes ilimitados durante todo el año, con la ventaja de que cada desplazamiento está asegurado por un máximo de 30 días.
Esto lo convierte en la opción perfecta para quienes realizan múltiples viajes en un año y necesitan una protección continua.
Ideal para Europa
Si tu destino es Europa, el seguro de Interseguro cumple con todos los requisitos exigidos por la Unión Europea, lo que lo convierte en la elección perfecta para quienes van a visitar países del Espacio Schengen.
De esta manera, puedes concentrarte en disfrutar de tu viaje sin preocuparte por los imprevistos.
Cotización rápida y fácil
Con Interseguro, puedes cotizar tu seguro en solo tres pasos: ingresas tu destino, seleccionas las fechas de ida y vuelta, y el sistema te dará el costo del plan ideal para ti. Además, puedes personalizar el seguro según la cantidad de pasajeros y otros factores de tu viaje.
¡Cotiza ya tu plan de seguro de viaje!
También podría interesarte

Renovar Pasaporte en Perú: Cómo Hacerlo

Requisitos para Viajar a Estados Unidos Desde Perú

¿Se Puede Viajar en Avión con el DNI Vencido?

Requisitos para Viajar a Inglaterra desde Perú

Feriados del 2024: Cuáles Debes Conocer en Perú
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.