alternative image

Vida

Bono de Techo Propio: Qué Debes Saber

Índice

Vida
calendar icon
calendar iconComparte

Bono de Techo Propio: Qué Debes Saber

El sueño de tener una vivienda propia puede parecer inalcanzable para muchas familias peruanas, especialmente aquellas con ingresos limitados. Sin embargo, el programa Techo Propio, a través del Bono Familiar Habitacional (BFH), ofrece una oportunidad para alcanzar este objetivo. 

 

Qué es el Bono de Techo Propio

El Bono de Techo Propio es un programa impulsado por el gobierno del Perú que tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la vivienda para las familias con menores ingresos económicos.

Este programa forma parte del Fondo MIVIVIENDA y ofrece un subsidio económico, conocido como Bono Familiar Habitacional (BFH), que se otorga de manera gratuita a las familias que cumplan con ciertos requisitos.

Modalidades del Bono de Techo Propio

El programa Techo Propio ofrece tres modalidades principales:

Compra de Vivienda Nueva (AVN): En esta modalidad, el bono es de S/ 44.805 y está dirigido a familias que desean adquirir una vivienda nueva.

Construcción en Sitio Propio (CSP): Este bono, que asciende a S/ 30.900, se destina a la construcción de una vivienda en un terreno que ya pertenece a la familia solicitante.

Mejoramiento de Vivienda (MEJORAMIENTO): Para esta modalidad, el bono es de S/ 11.845 y está destinado a la mejora de una vivienda existente.

Requisitos para acceder al Bono de Techo Propio

Para acceder a los beneficios del programa Techo Propio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según la modalidad:

Requisitos generales

Grupo familiar: El solicitante debe conformar un grupo familiar, que incluye al jefe de familia y dependientes como cónyuge, conviviente, hijos, hermanos o nietos menores de 25 años, y padres o abuelos. En caso de hijos mayores de 25 años con discapacidad, también pueden ser dependientes.

Ingreso familiar: Los ingresos mensuales del grupo familiar no deben exceder los S/ 3.715 para la compra de vivienda nueva y S/ 2.706 para la construcción o mejoramiento de vivienda.

Propiedad: No haber recibido anteriormente ningún tipo de apoyo habitacional del Estado y no poseer otra vivienda o terreno en el territorio nacional.

Requisitos específicos por modalidad

Compra de vivienda nueva: Debes contar con un ahorro previo, que varía según el proyecto y la entidad financiera. Además, debes registrar a tu grupo familiar en una oficina autorizada y presentar todos los documentos necesarios.

Construcción en sitio propio: Debes ser propietario del terreno donde se va a construir la vivienda, y este debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes. Es fundamental no tener otro terreno o vivienda.

Mejoramiento de vivienda: Además de los requisitos de ingreso, debes ser propietario de la vivienda a mejorar, y esta debe estar registrada sin cargas ni gravámenes.

Cómo postular al Bono de Techo Propio

Paso a paso para la postulación

Inscripción: Registra a tu núcleo familiar en cualquiera de las oficinas y centros autorizados del Fondo MIVIVIENDA distribuidos en todo el país. Puedes localizar la oficina más cercana visitando su sitio web oficial.

Documentación: Presenta tu DNI y el de todos los miembros del grupo familiar, además de los documentos que prueben tus ingresos y propiedad del terreno o vivienda.

Evaluación: Una vez presentada tu solicitud, se evaluará si cumples con todos los requisitos. 

Si tu solicitud es aprobada, se realizará el desembolso del bono, permitiéndote iniciar los trámites de compra, construcción o mejora de tu vivienda.

Beneficios del Bono de Techo Propio

El principal beneficio del Bono de Techo Propio es el acceso a una vivienda digna y adecuada, lo cual tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las familias beneficiarias. 

Además, este bono no se devuelve, lo que significa un apoyo directo y significativo del Estado.

Nuevas convocatorias y actualizaciones

En 2024, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado una nueva convocatoria para otorgar hasta 26,726 Bonos Familiares Habitacionales en la modalidad de Construcción en Sitio Propio. 

Cómo mantenerte informado

Para mantenerte al tanto de las convocatorias y requisitos actualizados, es recomendable visitar regularmente la página oficial del Fondo MIVIVIENDA y sus redes sociales. 

En conclusión, el programa Techo Propio representa una valiosa oportunidad para las familias peruanas que buscan mejorar su situación habitacional. 

Cumplir con los requisitos y seguir los pasos adecuados puede llevarte a alcanzar el sueño de tener una vivienda propia.

Interseguro: Tu compañía de seguros 

Contar con una compañía sólida y confiable es fundamental. 

Interseguro, una empresa 100% peruana y parte del prestigioso Grupo Intercorp, se ha consolidado como una de las líderes del sector en el país. 

Con una amplia gama de productos y servicios, Interseguro ofrece soluciones integrales para la protección y seguridad de sus clientes.

 

Nota más leída

alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo CTS

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Vida

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más