Jubilación Anticipada Qué Debes Saber

Vida

Jubilación Anticipada: Qué Debes Saber

Vida
calendar icon
calendar iconComparte

Jubilación Anticipada: Qué Debes Saber

La jubilación anticipada es una opción dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP) que te permite acceder a tu pensión antes de cumplir la edad legal establecida (65 años).

Para lograrlo, debes cumplir ciertos requisitos, demostrar una situación específica (como desempleo o laborar en condiciones de riesgo), y contar con un fondo de pensiones suficiente.

En Perú, existen actualmente tres modalidades de jubilación anticipada, cada una con condiciones distintas. A continuación veamos cada una en detalle.

Jubilación anticipada ordinaria

La jubilación anticipada ordinaria es una alternativa diseñada para quienes han logrado acumular un fondo suficiente y desean retirarse antes de la edad legal.

Requisitos

Para acceder a esta modalidad, debes cumplir con lo siguiente:

  • Tener más de 50 años cumplidos.

  • El monto acumulado en tu fondo debe ser suficiente para garantizar una pensión que represente al menos el 40% del promedio de tus remuneraciones actualizadas correspondientes a los últimos 10 años (120 meses).

  • Haber realizado al menos 72 meses de aportes en los últimos 120 meses antes de la presentación de la solicitud.

¿Cómo se calcula el promedio de tus remuneraciones?

Se consideran las remuneraciones efectivamente percibidas y declaradas, actualizadas por inflación y excluyendo gratificaciones.

Aportes voluntarios: ¿se consideran?

Sí, pero con condiciones:

  • Si tus aportes voluntarios (con o sin fin previsional) han permanecido en tu cuenta individual de capitalización (CIC) más de 9 meses, se suman por completo.

  • Si tienen menos de 9 meses de permanencia, solo se incluirán hasta un máximo del 20% del total de la cuenta de aportes obligatorios.

Jubilación anticipada por desempleo

Esta opción está diseñada para quienes se encuentran en una situación de desempleo prolongado y desean acceder a su pensión antes de los 65 años.

Requisitos principales

  • Tener entre 50 y 64 años cumplidos.

  • Haber estado sin empleo por al menos 12 meses consecutivos antes de presentar tu solicitud.

¿Cómo se acredita el desempleo?

Depende de si has percibido ingresos como trabajador dependiente (quinta categoría) o independiente (cuarta categoría):

Quinta categoría (trabajo en planilla)

Debes presentar uno de estos documentos:

  • Declaración jurada manifestando que no trabajas desde hace más de 12 meses.

  • Documento que certifique la fecha del cese laboral, como certificado de trabajo, comprobante de retiro de CTS o cualquier otro documento con fecha cierta que demuestre el fin de tu vínculo laboral.

La AFP validará que no hayas realizado aportes como trabajador dependiente en los últimos 12 meses.

Cuarta categoría (trabajo independiente)

En este caso debes presentar:

  • Declaración jurada de desempleo.

  • Declaración sobre la existencia de RUC activo o inactivo.

  • Si tienes RUC: deberás haber generado ingresos iguales o menores a 7 UIT en los 12 meses previos a tu solicitud. Este dato será verificado por tu AFP.

⚠️ Advertencia importante: Si no cumples alguno de los requisitos, tu AFP está obligada a rechazar la solicitud e informarte los motivos por escrito.

Jubilación anticipada para trabajadores con labores de riesgo

Este régimen protege a quienes desempeñan actividades consideradas de alto riesgo, tanto para su salud como para su integridad física.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Trabajadores de extracción minera subterránea o a tajo abierto.

  • Personal que labora en centros de producción mineros, metalúrgicos o siderúrgicos.

  • Trabajadores expuestos a toxicidad, peligrosidad o insalubridad.

  • Operarios del sector de construcción civil.

¿Qué debes acreditar?

Tendrás que demostrar ante tu AFP que has trabajado efectivamente en estas condiciones, presentando documentación como contratos, certificados laborales o informes técnicos emitidos por empleadores o entidades fiscalizadoras.

🛠️ Recuerda: La edad de acceso y los requisitos de aportes varían según el tipo de actividad. En algunos casos, puedes jubilarte anticipadamente a partir de los 40 años, si cumples con el tiempo mínimo de aportes exigido.

Pasos para solicitar la jubilación anticipada

A continuación te detallamos los pasos generales para iniciar tu trámite de jubilación anticipada ante una AFP en Perú:

1. Evalúa tu situación

Determina si cumples los requisitos de alguna de las modalidades de jubilación anticipada (ordinaria, por desempleo o labores de riesgo).

2. Contacta a tu AFP

Comunicarte con tu AFP, ya sea de forma presencial o a través de sus canales digitales (chat web, WhatsApp, correo electrónico o líneas telefónicas).

3. Presenta tu solicitud

Deberás suscribir la Constancia de Estimaciones de Opciones de Retiro y/o Pensión, así como firmar el Formato de Decisión de Opción de Retiro y/o Pensión

4. Revisión de la AFP

La AFP tiene un plazo para verificar tu información y emitir su respuesta.

Ya sea que estés evaluando la jubilación anticipada ordinaria, por desempleo, o por trabajar en labores de riesgo, es importante informarte bien, revisar tu cuenta, verificar los datos y cumplir con todos los requisitos antes de presentar tu solicitud.

Toma en cuenta que esta decisión impactará directamente en tu pensión y en tus opciones financieras a largo plazo. Evalúa con calma, solicita asesoría y sigue cada uno de los pasos del trámite con atención.

Rentas y pensiones con Interseguro

Interseguro ofrece soluciones de renta vitalicia y pensiones de jubilación diseñadas para brindarte estabilidad económica a largo plazo. Puedes acceder a simuladores, asesoría especializada y contratar tu pensión 100% online. Ingresa a www.interseguro.pe y conoce cómo asegurar tu futuro hoy.

 

Nota más leída

alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo CTS

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Vida

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más