
Vida
¿El Seguro de Desgravamen es Obligatorio?
Índice
¿El Seguro de Desgravamen es Obligatorio?
Cuando solicitas un crédito o un préstamo, es común encontrarte con el término seguro de desgravamen. Este tipo de seguro, aunque no siempre es bien comprendido, cumple una importante función: protegerte a ti y a tus seres queridos en caso de que no puedas continuar con el pago de la deuda por motivos graves como fallecimiento o invalidez total y permanente. Pero surge una pregunta clave: ¿es realmente obligatorio contratarlo en Perú? Vamos a analizar todo lo que necesitas saber sobre este tipo de seguro.
¿Qué es el Seguro de Desgravamen?
El seguro de desgravamen es un producto financiero que las entidades como bancos y financieras asocian a ciertos tipos de crédito o préstamos.
Su propósito principal es liquidar el monto pendiente de la deuda en caso de que ocurra un siniestro como fallecimiento o invalidez total y permanente.
Esto significa que, en lugar de que tus familiares tengan que asumir la carga de la deuda, el seguro se hace responsable del saldo pendiente.
Es una manera de proteger el patrimonio de quienes dependen de ti y de evitar que tus bienes terminen siendo embargados para cubrir la cuenta pendiente.
¿El Seguro de Desgravamen es obligatorio en Perú?
En términos generales, el seguro de desgravamen no es obligatorio por ley, pero muchas entidades financieras lo establecen como un requisito indispensable para aprobar ciertos productos crediticios, como:
-
Préstamos hipotecarios.
-
Créditos vehiculares.
-
Tarjetas de crédito con altos montos disponibles.
Es decir, aunque no exista una normativa que obligue directamente a contratarlo, en la práctica puede que sea una condición necesaria para acceder a ciertos tipos de financiamiento.
Esto es algo que deberás tener en cuenta al momento de evaluar las opciones que te ofrecen los bancos o financieras.
¿Qué beneficios ofrece el Seguro de Desgravamen?
Aunque pueda parecer un gasto adicional, el seguro de desgravamen tiene ventajas significativas:
Tranquilidad financiera: En caso de fallecimiento o invalidez total y permanente, tus seres queridos no tendrán que preocuparse por asumir el pago de la deuda.
Protección patrimonial: Si tienes bienes en garantía, como una vivienda o un vehículo, el seguro evitará que estos sean embargados para cubrir la deuda.
Flexibilidad de contratación: Puedes elegir entre contratar el seguro directamente con la entidad financiera que te ofrece el crédito o con una aseguradora externa, si la entidad lo permite.
¿Cuánto cuesta un seguro de desgravamen?
El costo del seguro de desgravamen puede variar dependiendo de varios factores, entre ellos:
-
El monto del préstamo.
-
Las tasas de interés asociadas al crédito.
-
El perfil de riesgo del solicitante, como su edad o estado de salud.
Es importante revisar bien los términos de la contratación para asegurarte de que estás obteniendo un producto acorde a tus necesidades.
¿Qué sucede si no quieres contratar el seguro?
Si bien el seguro de desgravamen no es obligatorio según la ley peruana, algunas entidades financieras condicionan el acceso al préstamo a su contratación.
En estos casos, puedes solicitar una evaluación para presentar un seguro contratado por tu cuenta, siempre que cumpla con las condiciones establecidas por el banco.
En caso de no contratarlo, deberás asumir el riesgo de que tus herederos queden con la responsabilidad de cubrir la deuda en caso de que ocurra un siniestro.
Este es un aspecto importante que debes considerar al momento de tomar una decisión.
Tips para elegir el seguro de desgravamen adecuado
Compara ofertas: No todas las entidades financieras ofrecen las mismas condiciones ni costos. Evalúa opciones antes de tomar una decisión.
Revisa la letra pequeña: Asegúrate de entender las coberturas, exclusiones y términos del seguro. Por ejemplo, algunos productos podrían no incluir la cobertura por invalidez total y permanente.
Considera tu presupuesto: El costo del seguro afectará el total de tus cuotas mensuales.
Consulta sobre seguros externos: Algunos bancos permiten que contrates el seguro con otra compañía siempre que cumpla con sus condiciones.
Casos en los que el seguro de desgravamen marca la diferencia
Imagina que tomas un préstamo hipotecario de alto monto para adquirir tu primera vivienda.
Sin un seguro de desgravamen, tus familiares podrían enfrentar dificultades económicas en caso de que ocurra un siniestro.
Este seguro actúa como una red de seguridad, garantizando que la deuda no recaiga sobre ellos y que el bien adquirido no sea embargado.
Reflexión final
Aunque técnicamente el seguro de desgravamen no es obligatorio, es un requisito que frecuentemente solicitan las entidades financieras en Perú para ciertos tipos de crédito.
Más allá de la obligatoriedad, se trata de un instrumento de protección que puede marcar una gran diferencia en momentos de dificultad.
Antes de tomar una decisión, evalúa cuidadosamente las opciones disponibles, consulta con tu banco o aseguradora, y asegúrate de que el seguro que elijas sea el más adecuado para ti.
Tener claridad sobre las condiciones, coberturas y costos te ayudará a tomar una decisión y proteger tu tranquilidad financiera.
Interseguro y su Seguro de Desgravamen
Interseguro ofrece un seguro de desgravamen diseñado para proteger a los titulares de créditos y a sus familias en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente, reflejando el compromiso de Interseguro en ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes, proporcionando tranquilidad y seguridad financiera.
También podría interesarte

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.