¿Cómo Saber si Tengo Seguro de Salud?

Vida

¿Cómo Saber si Tengo Seguro de Salud?

Índice

Vida
calendar icon
calendar iconComparte

¿Cómo Saber si Tengo Seguro de Salud?

Contar con un seguro de salud es esencial para garantizar que puedas recibir atención médica cuando la necesites. En Perú, existen diferentes tipos de seguros de salud que cubren a la población. Si no estás seguro de estar afiliado a alguno de estos seguros o no sabes cómo verificarlo, aquí te explicamos los pasos a seguir para confirmar si cuentas con cobertura de salud.

 

Tipos de seguros de salud en Perú

Seguro Integral de Salud (SIS)

El SIS es un seguro de salud público que ofrece cobertura principalmente a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. 

Sin embargo, también incluye planes para emprendedores y trabajadores independientes. 

Existen cinco tipos de planes en el SIS:

  • SIS Gratuito: Para personas en situación de pobreza extrema, madres gestantes, niños, entre otros.

  • SIS Para Todos: Disponible para cualquier persona que no cuente con otro seguro de salud.

  • SIS Independiente: Para aquellos que pueden pagar una prima baja por su cobertura.

  • SIS Emprendedor: Dirigido a trabajadores independientes.

  • SIS Microempresas: Para afiliación de trabajadores de microempresas.

EsSalud

EsSalud es el seguro social de salud que cubre a trabajadores del sector formal y a sus derechohabientes (familiares directos). 

Este seguro está financiado por las contribuciones que realizan los empleadores y, en algunos casos, por los mismos trabajadores.

Seguros privados

Además de los seguros públicos, en Perú también existen opciones de seguros privados que ofrecen una gama más amplia de coberturas y servicios en clínicas privadas. 

Estos seguros son contratados directamente por las personas o a través de sus empleadores.

¿Cómo saber si estás afiliado a un seguro de salud?

Verificación del SIS

Para saber si estás afiliado al SIS, puedes seguir estos pasos:

  1. Consulta en Línea: Ingresa al portal del SIS y selecciona la opción para verificar tu afiliación utilizando tu número de DNI o con tu nombre. Esta es una manera rápida y sencilla de confirmar si cuentas con cobertura a través de alguno de los planes del SIS.

  2. Aplicación Móvil: Descarga la aplicación "Asegúrate e Infórmate" desde la Play Store, donde puedes ingresar tus datos y verificar tu afiliación.

Verificación de EsSalud

Si necesitas consultar el tipo de seguro que tienes con EsSalud y verificar si está vigente, o si deseas conocer el centro de salud que te corresponde, puedes hacerlo en línea a través de la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA).

Ten en cuenta que, para acceder, necesitarás un nombre de usuario y una contraseña. 

Otros seguros

Si sospechas que estás afiliado a un seguro privado, puedes consultarlo directamente con la aseguradora privada correspondiente.

A través de la plataforma Resuelve

Además, si necesitas comprobar si estás afiliado a algún seguro de salud, ya sea el SIS, EsSalud, un seguro de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, o un seguro privado, puedes hacerlo a través de la plataforma "Resuelve". 

Esta herramienta en línea te permite verificar tu cobertura de manera rápida y sencilla.

Antes de iniciar la consulta, asegúrate de tener a mano alguno de los siguientes documentos: tu DNI, carné de extranjería, pasaporte, documento de identidad extranjero, o el código de recién nacido. 

Estos documentos y la fecha de nacimiento son necesarios para realizar la verificación correctamente.

Qué hacer si no tienes seguro de salud

Si descubres que no estás afiliado a ningún seguro de salud, considera la afiliación al SIS, que es la opción más accesible para aquellos que no cuentan con otro tipo de seguro. 

Puedes realizar el trámite en línea o acercarte a las oficinas del SIS con tu DNI.

Pasos para Afiliarse al SIS

  1. Requisitos: Tener un documento de identidad y no estar afiliado a ningún otro seguro de salud.

  2. Registro: Puedes registrarte a través de la aplicación móvil o en las oficinas del SIS.

  3. Confirmación: Una vez realizado el registro, recibirás una confirmación por correo electrónico. Asegúrate de mantener tu información actualizada para evitar problemas con tu cobertura.

Considera un seguro privado

Si prefieres tener acceso a una red más amplia de clínicas y hospitales privados, podrías considerar contratar un seguro de salud privado. 

Estos seguros suelen ofrecer beneficios adicionales, como mayor flexibilidad en la elección de médicos y hospitales, tiempos de espera reducidos y cobertura en caso de emergencias internacionales.

Beneficios de tener un seguro de salud

Tener un seguro de salud activo te proporciona tranquilidad, sabiendo que tienes acceso a atención médica cuando la necesites. 

Entre los beneficios principales se encuentran:

  • Acceso a atención médica oportuna: Tanto en emergencias como para tratamientos médicos continuos.

  • Cobertura de medicamentos y procedimientos: Según el plan que tengas, muchos de los medicamentos y procedimientos pueden estar cubiertos total o parcialmente.

  • Prevención y promoción de la salud: Los seguros suelen incluir programas de prevención, como vacunaciones y chequeos regulares.

Es conveniente saber si tienes un seguro de salud activo, ya sea público o privado, para estar preparado ante cualquier eventualidad médica. 

En Perú, tienes varias opciones disponibles, desde el SIS hasta EsSalud y los seguros privados, cada uno con sus propias características y beneficios. 

La salud es un derecho y estar cubierto es una de las mejores formas de protegerte a ti y a tu familia ante cualquier eventualidad​.

Protege lo que más valoras con Interseguro

Interseguro, parte del Grupo Intercorp, se ha consolidado como uno de los líderes en el mercado de seguros en Perú, ofreciendo una amplia gama de productos diseñados para proteger lo que más te importa. 

Especializada en seguros de vida, rentas vitalicias, SOAT, y más, Interseguro combina experiencia y solidez financiera con un enfoque en soluciones simples y accesibles para todos. 

Con su compromiso en brindar un servicio ágil y eficiente, Interseguro se asegura de que cada cliente reciba la protección que necesita, adaptándose a las diferentes etapas de la vida. 

¡Confía en Interseguro y vive con tranquilidad!

 

Nota más leída

alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo CTS

icono de calendario
Ver más

También podría interesarte

alt interseguro
Vida

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más
alt interseguro
Vida

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias

icono de calendario
Ver más