
Vida
Todo Sobre el Último Retiro de AFP
Índice
Todo Sobre el Último Retiro de AFP
El tema de los retiros de AFP ha sido un tema que genera un gran interés entre los afiliados al sistema de pensiones. En este artículo, te brindamos todo sobre el último retiro de AFP, incluyendo información actualizada, fechas clave, montos, requisitos y el proceso para solicitar el retiro de tus fondos.
El Congreso de la República aprobó la Ley N° 32002, que autoriza de manera extraordinaria y facultativa el retiro de hasta 4 UIT (S/ 20.600 para el 2024) de los fondos de pensiones administrados por las AFP.
Esta medida busca brindar un apoyo económico a los afiliados que se han visto afectados por la coyuntura económica actual.
¿Quiénes pueden solicitar el retiro?
Todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) tienen la posibilidad de solicitar el retiro de AFP 2024 hasta 4 UIT de sus fondos. Esto incluye a los afiliados a las distintas AFP que operan en el país, como AFP Integra, Profuturo, Prima y Habitat.
Cronograma de retiros
La Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones ha establecido un cronograma de solicitud de retiros en función del último dígito del DNI del afiliado:
-
1: 20 y 21 de mayo y 18 de junio
-
2: 22 y 23 de mayo y 19 de junio
-
3: 24 y 27 de mayo y 20 de junio
-
4: 28 y 29 de mayo y 21 de junio
-
5: 30 y 31 de mayo y 24 de junio
-
6: 03, 04 y 25 de junio
-
7: 05, 06 y 26 de junio
-
8: 10, 11 y 27 de junio
-
9: 12, 13 y 28 de junio
-
0: 14 y 17 de junio y 01 de julio
-
Libre: Del 02 de julio al 17 agosto
¿Cómo se realiza la solicitud?
La solicitud se realiza de forma digital, de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde (exceptuando días feriados), siendo el trámite totalmente gratuito.
El registro comenzará a partir del 20 de mayo, siguiendo el cronograma anterior basado en el último número del DNI.
¿Cuál es el link para realizar la solicitud del último retiro de AFP?
El link para registrar la solicitud es: www.solicitaretiroafp.pe
Ten en cuenta que el mismo estará activo para ingresar la solicitud a partir del 20 de mayo y siguiendo el cronograma.
¿Cuál es la fecha para recibir el primer desembolso de tu UIT?
La SBS ha indicado que las solicitudes iniciales para el retiro de hasta 4 UIT de las AFP pueden empezarse a enviar desde el 20 de mayo.
Conforme a esto, el primer desembolso por parte de la administradora de fondos de pensiones se debe efectuar a más tardar el 14 de junio, asumiendo que la solicitud se presente el primer día disponible.
¿Cuál es el límite máximo establecido para el último retiro de AFP este año?
Para el año 2024, se ha establecido que los afiliados podrán retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus fondos de pensiones, lo que corresponde a un total de S/20.600, tomando en cuenta que el valor de cada UIT se ha fijado este año en S/5,150.
¿De qué manera se realizarán los desembolsos?
Para acceder a los fondos, se debe realizar una única solicitud de retiro.
El monto total se distribuirá en cuatro partes iguales, cada una liberada con un intervalo de 30 días desde la entrega anterior.
¿Cuál es el calendario para el procedimiento de retiro de las AFP?
El proceso comienza el lunes 20 de mayo, cuando los afiliados pueden empezar a enviar sus solicitudes de retiro a sus respectivas administradoras de fondos de pensiones, siguiendo el cronograma y de acuerdo al último dígito del DNI.
El primer desembolso, que se realizará si el monto solicitado excede los S/5,150, debe efectuarse a más tardar el viernes 14 de junio.
La segunda UIT se entregará el domingo 14 de julio, seguida de la tercera UIT el martes 13 de agosto.
Finalmente, la cuarta y última UIT se debe liberar para el jueves 12 de septiembre, completando así el proceso de retiro para quienes hayan presentado sus solicitudes en las primeras fechas disponibles.
Aprovecha la oportunidad de aumentar tu patrimonio
Al retirar dinero de un fondo de pensiones o de ahorros, se abre una puerta para incrementar el patrimonio personal.
Conviene analizar cómo este dinero puede trabajar de forma efectiva para cumplir con los objetivos financieros, para lo cual puedes realizar inversiones estratégicas en cualquiera de las diferentes alternativas que existen en el mercado.
Ingreso Seguro con Devolución de Interseguro
Con Rumbo de Interseguro, puedes hacer aportes adicionales para alcanzar tu meta más rápido, y ajustar tu monto de ahorro mensual según tus necesidades. A diferencia de un plazo fijo, donde necesitas un monto superior a S/500 para abrir tu cuenta, con Rumbo solo haces un único depósito inicial, y tienes una tasa (TREA) que puede disminuir con el tiempo sin un plan de protección para tu familia, con Rumbo puedes elegir hasta cuánto ahorrar.
Además cuentas con un seguro de vida por S/25,000 y un programa de beneficios para ti y tu familia.
Con Interseguro, no solo inviertes en tu tranquilidad, sino también en la seguridad de un mañana más prometedor.
Además, ofrecemos flexibilidad, permitiéndote personalizar el producto para adaptarse perfectamente a tus necesidades financieras.
También podría interesarte

Bono Vivienda 2024: Qué Debes Saber

Cómo Saber si Tengo SCTR: Guía Completa

Cómo Ver mi AFP: Paso a Paso

Sueldo Bruto y Sueldo Neto: Qué Son y Diferencias

AFP o ONP: Qué Son y Diferencias
Copyright © 2025 Interseguro. Todos los derechos reservados.